Array

El aforo permitido en los templos pasa este lunes a ser del 30%

Las celebraciones religiosas, en el territorio que comprende la diócesis de Guadix, vuelven a quedar limitadas al 30% de aforo, según ha indicado el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en la rueda de prensa del viernes 8 de enero. La zona norte de la provincia de Granada, como buena parte de Andalucía oriental, pasan del nivel 3 al nivel 4-grado 1, con lo que se endurecen las medidas de prevención frente a la Covid-19. Esta limitación de aforo entrará en vigor a las cero horas del lunes 11 de enero y se mantendrán, al menos, hasta el 24 de enero.

Ante el incremento de casos de afectados por Covid-19 en los últimos días, las autoridades han establecido nuevas medidas para combatir la preocupante situación de la pandemia. En general, se amplia el toque de queda de 10 de la noche a 6 de la mañana, se restringe el número de personas no convivientes que se permiten en reuniones, que pasa a ser de 6 personas, y se reducen los aforos tanto en hostelería como en otras actividades, entre las que se encuentran las celebraciones religiosas, que queda reducido a un 30%.
También queda limitado el número de personas que puedan coincidir en velatorios y entierros: 6 personas en interior y 15 personas en el exterior. Por su parte, la celebración religiosa que tiene lugar en la iglesia, permite hasta un 30% del aforo del templo.
Todas estas medidas se suman a las que ya se llevan a cabo en todas las parroquias y centros de culto de nuestra diócesis: el uso de gel hidroalcohólico, disponible en las entradas de todos los templos, la obligación de llevar mascarilla siempre y la distancia entre los asistentes a las celebraciones, con ubicaciones establecidas en los bancos que permitan mantener una distancia mínima. También se ha incrementado la ventilación de los templos, a pesar del frío que hace en estos días.
Se espera que todas estas medidas, que entrarán en vigor el próximo lunes, ayuden a reducir expansión de la pandemia, ahora que nos encaminamos a la denominada tercera ola. Al menos, en las parroquias, desde que comenzó esta crisis sanitaria, se cumple con lo establecido y lo seguirán haciendo con diligencia.

Antonio Gómez

Contenido relacionado

Nota de prensa final de la 127º Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal

Los obispos españoles han celebrado su 127ª Asamblea Plenaria del 31 de marzo...

Corazón de Jesús en Almadén de la Plata

Con el objetivo de acercar y difundir la devoción al Sagrado...

La Delegación Diocesana de Educación entrega a Cáritas Diocesana la recaudación de la VIII...

La Delegación Diocesana de Educación de la Diócesis de Huelva ha...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.