Array

MACARENA PARRADO. Las matemáticas, herramientas para curar el Covid-19

MACARENA PARRADO GALLARDO. DOCTORA EN MATEMÁTICAS.
La información de interés para analizar la situación del periodo de alerta sanitaria provocada por los efectos de la COVID-19 están basados en gran medida en estudios matemáticos. Se presentan indicadores, gráficos e informes que se elaboran gracias a estudios matemáticos de forma que se pueda hacer un mejor seguimiento de la realidad durante la actual crisis.

Las matemáticas están presentes en nuestras vidas desde el momento de nuestra concepción: nuestra madre va contando las semanas de su embarazo; cuando nacemos, nos pesan, nos miden; vamos creciendo y vamos aprendiendo, no sólo los números, sino a manipularlos sumando, restando, etc.; cuando nos enamoramos vamos contando los días, minutos, segundos que nos quedan para ver a la persona amada; las matemáticas son las artífices de nuestros móviles, de nuestros ordenadores, de nuestra tecnología; están en las trayectorias de los planetas. En definitiva, las matemáticas, como los sentimientos, forman parte de nuestras vidas.

Las matemáticas nos ayudan a describir lo que ocurre a nuestro alrededor y lo hacen mediante las estadísticas; las a veces frías estadísticas que en esta horrible pandemia van contando el número de contagiados o de víctimas, son imprescindibles para poder estudiar lo que está pasando en esta crisis mundial y de esta manera empezar a buscar soluciones sanitarias, en primer lugar, y económicas. Las matemáticas son las llaves de cualquier investigación científica. Para Platón, las Matemáticas son la aristocracia del conocimiento.

Las matemáticas, al igual que el amor, son un lenguaje universal.

Contenido relacionado

Sacerdotes diocesanos participan en el jubileo de los seminaristas

José Antonio Valls, Carlos Morales y Víctor Morón han tenido la...

El Obispo visita la ermita de Ntra. Sra. de la Salud

Monseñor Jesús Fernández ha presidido la eucaristía ante la Virgen la...

San Argimiro, monje y mártir

Manuel Nieto Cumplido en su libro titulado “Córdoba: patrimonio de santidad”...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.