«Del otro lado», un corto inclusivo en el Festival de Málaga

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

El cortometraje ha sido idea de Nieves Rogo y producido y dirigido por Maximiliano Aragón. Aborda la diversidad, la educación y la inclusión desde una mirada fresca.

El 2 de marzo fue estrenado en el Ateneo de Málaga como parte de las actividades previas al Festival de Cine de Málaga, y estará presente en simposios educativos, jornadas y congresos. Cuenta la historia de una madre (Nieves) y su hija (Lola) con maneras confrontadas de ver la vida pero que confluyen de manera sorprendente al final del camino, invitando al espectador a reflexionar sobre la capacidad de situarse «del otro lado».

Click aquí para verlo.

El cortometraje cuenta con la participación de Miriam Moya, Nieves Rodríguez, Mabel Rodríguez, Carlos Moya y Paula Moya. Producido por Maximiliano Aragón Téllez, es un proyecto de la profesora Nieves Rogo, de la Fundación Victoria. Nieves Rogo es docente de Pedagogía Terapéutica en el Centro Rural Agrupado Guadalhorce de la Fundación y tras realizar un máster en Neurociencias, Neuroeducación y Neurodidáctica, ha desarrollado este proyecto que ha contado con la participación de profesores y alumnos del Colegio de La Purísima, de la capital. Su deseo es combatir prejuicios como «no ser capaces de situarnos en otro lado que no sea el nuestro, ver la realidad sólo desde nuestra perspectiva porque los patrones culturales y sociales nos encauzan y limitan el pensamiento», explica su creadora. Mabel, hermana de Nieves y profesora de La Purísima, cuenta cómo «de manera increíble, su trabajo nos ha hecho abrir los ojos a una realidad que habíamos estado viviendo en el colegio sin darnos cuenta».

El colegio de La Purísima se ha implicado desde el primer momento. El corto cuenta una historia basada en hechos reales. Este centro, creado para una educación específica de niños y niñas con discapacidad auditiva, se ha abierto desde hace un tiempo a otros niños, constituyendo un ejemplo de inclusión. El corto ha contado con la participación de numerosas personas, desde Maximiliano Aragón, productor y director, a Emilio José Gómez González, como ayudante de producción; Carlos Moya, autor de la banda sonora del cortometraje; Antonio Reyes (en el sonido); la también profesora
Mabel Rodríguez, que lleva el aula específica del Colegio de La Purísima y ha participado en el guión, y Miri y Paula Moya como actrices, además de multitud de voluntarios.

Ana María Medina

Contenido relacionado

José Antonio Satué: «Lo que ya conozco de Málaga me gusta mucho y lo...

Por su interés y actualidad, reproducimos la entrevista que el periodista...

«Voy a muchas parroquias, pero en la mía me siento como en casa»

María de la Sierra Ribera Padilla y Josefa Violeta Rabanal recibieron,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.