El corazón de la Iglesia de Málaga abre sus puertas

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Hace 25 años nació en el Seminario de Málaga una experiencia vocacional conocida como «Venid y lo veréis», unas jornadas de puertas abiertas que siguen invitando cada año a los más jóvenes a conocer el corazón de la Iglesia de Málaga: su Seminario.

Niños, adolescentes y jóvenes mayores de 9 años están invitados a visitar el Seminario Diocesano de Málaga los sábados 7, 14 y 21 de marzo, para participar en las jornadas de puertas abiertas conocidas como “Venid y lo veréis”, que tendrán el mismo lema que el Día del Seminario: “Pastores misioneros”

En palabras del vicerrector del Seminario y responsable de la Pastoral Vocacional de la Diócesis, el sacerdote Fernando Luque, el objetivo de esta experiencia es «ofrecer un día de puertas abiertas para que los niños de las parroquias, junto a sus catequistas y párrocos, puedan conocer el Seminario, que es el corazón de la diócesis, de una Iglesia que camina. Abre sus puertas para conozcan la vida de los seminaristas que les harán reflexionar sobre cuál es su camino, su vocación. En estos encuentros se hace una propuesta vocacional a los chavales, para que piensen qué quiere Dios de ellos».

Los encuentros tendrán lugar los sábados 7, 14 y 21 de marzo, de 10.00 a 14.00 horas y en ellos pueden participar niños, adolescentes y jóvenes, a partir de 9 años, que viven su fe en las parroquias. Para participar, los catequistas y párrocos han de ponerse en contacto antes con Fernando Luque, llamando al teléfono 608 003 459.

Es un medio más de ser Pueblo de Dios en salida, como nos dice el papa Francisco. «Es lo que nos mueve al Seminario a abrir las puertas y que se pueda conocer la vida del Seminario desde dentro, lo que aquí se vive y se respira», afirma Fernando Luque, «una forma de llegar a la gente».

Y es que la gente quiere conocer la vida de esos pastores misioneros que viven en el Seminario y los seminaristas quieren conocer las preocupaciones de la gente. «Cada vez que miramos Málaga desde el Seminario sentimos esa inquietud: llevar la luz del Evangelio allá donde vayamos, para que todos podamos vivir la vida en plenitud desde el encuentro con el Señor», concluye Fernando.

Una vez que los adolescentes y jóvenes llegan al Seminario se encontrarán con un grupo de seminaristas que los guiará por diversas actividades organizadas con las que puedan conocer la vida del Seminario.


El monitor

Uno de estos seminaristas es José Ignacio Postigo, joven de 22 años que pertenece a la parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Fuengirola y hace dos años que entró en el Seminario.

José Ignacio sabe lo que es sentir la llamada de Dios a ser sacerdote en la adolescencia, pues así le ocurrió a él. «Empecé a sentir la vocación cuando era adolescente, en la oración, la Eucaristía y en la catequesis. Además, la figura de mis párrocos Manuel Ángel Santiago, Damián Ramírez y Rafael Palacios, me han ayudado a ver con claridad mi vocación a seguir a Cristo como pastor de la Iglesia», explica José Ignacio, claves en esta experiencia de puertas abiertas.

La misión de los seminaristas es la preparación de los talleres, la decoración, los carteles, la difusión en redes sociales y la animación a los jóvenes tanto antes, como en los días de los encuentros. «Aunque la primera pregunta que suelen hacer es si no queremos tener pareja, lo que realmente les asombra tras la visita es nuestra entrega absoluta al Señor. De esta experiencia aprendemos mucho y nos ayuda a coger energía para seguir adelante con nuestro seguimiento a Cristo», concluye José Ignacio.

Adoremus y visitas a los arciprestazgos

La Campaña del Seminario comenzará este año con el Adoremus Vocacional del viernes 6 de marzo, a las 20.30 horas, en la Capilla del Buen Pastor del Seminario Diocesano. Y continuará con la experiencia “Venid y lo veréis” y la visita de los seminaristas por los diversos arciprestazgos de la diócesis.

Contenido relacionado

Comentario en texto al Evangelio de Eduardo Muñoz Centeno

El profesor de los Centros Teológicos y sacerdote Eduardo Muñoz Centeno...

El clero sigue profundizando en la Dei Verbum

Los presbíteros y diáconos de la diócesis están convocados por la...

¿Cómo rezar con el jubileo en el mes de abril? Fraternidad y vida consagrada

La Diócesis de Málaga ofrece un guion cada mes para poder...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.