El Obispo preside la creación de la Oficina para la recepción de las denuncias y acompañamiento de las víctimas de abusos sexuales en la Diócesis de Jaén

Diócesis de Almería
Diócesis de Almeríahttps://diocesisalmeria.org/
La diócesis de Almería es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Almería.

En la mañana de este viernes, el Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro ha presidido la constitución de la Oficina para la recepción de las denuncias y el acompañamiento de las víctimas de abusos sexuales en la Diócesis de Jaén. Con la creación de este departamento atiende a la disposición del Papa Francisco, mediante el Motu proprio Vos estis lux mundi del 7 de mayo de 2019, por el que se pide que se establezcan los procedimientos dirigidos a prevenir y combatir los delitos de abuso sexual, «que tan gravemente ofenden a Nuestro Señor, causan daños físicos. psicológicos y espirituales a las víctimas y perjudican a la comunidad de los fieles» .
En la reunión, junto al Obispo han estado presentes los que conforman esta Oficina, que estará dirigida por D. Rogelio Garrido Checa, Vicario Episcopal y Licenciado en Derecho, y que contará con el trabajo de cuatro laicos formados en distintas disciplinas, así como con un sacerdote.

El decreto de creación de esta órgano establece en la diócesis de Jaén una oficina destinada a facilitar y asegurar que las noticias o las denuncias sobre posibles abusos sexuales a los que se refiere el artículo 1 del Motu proprio Vos estis lux nundi sean tratadas en tiempo y forma de acuerdo con la disciplina canónica y civil, respetando los derechos de todas las partes implicadas.

Para el desempeño de estas tareas se ha designado a personas con experiencia y conocimientos jurídicos-penales y psicológico-psiquiatricos. El nombramiento se hará por un periodo de cinco años, que podrá ser renovado.
El decreto ratificado por el Obispo establece también que la Diócesis informará de todo ello al representante pontificio, según lo dispuesto por el artículo 2 § 1 del Motu proprio Vos estis lux nundi.
En lo referente a las funciones, corresponde al director de la oficina de recepción de denuncias y acompañamiento de las víctimas, entre otras, las siguientes funciones:
1º.Recibir cualquier tipo de denuncia o información –directamente de la presunta víctima o de terceros-, relacionada con las conductas a las que se refiere este decreto. De todo ello se acusará recibo al denunciante y en su caso, a la presunta víctima.
2º.Recoger cuantos datos sean necesarios a efectos de la identificación del denunciado y de las posibles víctimas, así como cualquier ulterior dato relacionado con los hechos invocados y con las personas afectadas.
3º.Orientar al denunciante y, en su caso, a la presunta víctima sobre la tramitación procesal, tanto en vía canónica como en vía civil.
4º.Ayudar inicialmente a las presuntas víctimas con un atento acompañamiento personal.
5º.Una vez realizado todo el trámite de los puntos anteriores, se enviará al ordinario el acta de denuncia y de las actuaciones realizadas, todo ello con celeridad y discreción, dejando constancia documental del envío realizado y de la fecha del mismo, de la cual se dará noticia al denunciante.

Por último, recibidas las actas de la oficina de recepción de denuncias el ordinario procederá a su examen y actuará en cada caso conforme a derecho.
Jaén se une así a otras diócesis españolas que trabajan en este sentido desde la transparencia, la atención y el acompañamiento a las posibles víctimas de este tipo de conductas execrables para la Iglesia y la sociedad.

Contenido relacionado

La comunidad diocesana se reúne para celebrar la Misa Crismal

La Catedral acogió en la mañana del Martes Santo la celebración...

DOMINGO DE RAMOS: «Este Domingo de Ramos, algo nuevo está brotando en nuestros pueblos»,...

Este año viviré mi primer Domingo de Ramos como párroco, y...

VIERNES SANTO: «Transformar las cruces de nuestra vida», por Seve Lázaro SJ

Qué duda cabe que las fiestas de la Semana Santa, sobre...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.