Array

Los cuidados paliativos protagonizan la clausura de las XIII Jornadas Católicos y Vida Pública en Sevilla

“Amor y Vida” ha sido el título del tercer y último día de las XIII Jornadas Católicos y Vida Pública, celebrado en el Colegio de las Irlandesas BAMI.

Jaime Cabezas Tejero, miembro de la Comisión Organizadora, ha presentado la mesa redonda ‘El final de la vida’, moderada por el periodista y director de Canal Sur Radio, Juan Miguel Vega Leal. En ella, han participado José Mazuelos Pérez, médico y Obispo de Asidonia-Jerez; Enrique Villanueva Cañada, catedrático emérito de la Universidad de Granada y director de la Cátedra Maimónides; Joaquín Fernández Crehuet Navajas, catedrático emérito de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Málaga; Dolores Espejo Arias, presidenta de la Fundación Bioética; y Jaime Boceta Osuna, coordinador docente del Máster en Cuidados Paliativos de la Universidad de Sevilla.
Durante el debate, los expertos han reflexionado sobre la situación de las personas mayores en el mundo actual, las diferentes circunstancias en las que se pueden encontrar al final de sus vidas y la importancia de crear una sociedad que dé respuesta a estas necesidades. Asimismo, se ha hecho hincapié en el acompañamiento y en los cuidados paliativos como alternativa a la eutanasia.
Los participantes han insistido en que “acabar con la vida de un enfermo es un acto totalmente contrario al desempeño de la profesión médica” y han recordado que “la muerte es un acto natural, no se la puede calificar como digna o indigna”. Asimismo, indicaron que “es importante averiguar cuál es el origen de querer aprobar una Ley de la Eutanasia, si lo hiciéramos nos daríamos cuenta de que hay muchos intereses económicos en juego. Es más barato acabar con una vida que procurarle los cuidados que necesita al final”.
Por último, se mostraron a favor de “impulsar una Ley de Cuidados Paliativos, del desarrollo de estas unidades y de promover la especialización de los profesionales para poder atender la enorme demanda que existe en nuestro país”.
Posteriormente, se han presentado los Premios Por la Defensa de la Vida y se ha procedido a la lectura del Manifiesto por la Vida, a cargo de Virginia Borrero, responsable del Servicio de Organización y Planificación de Actos Institucionales de CEU Andalucía; y Pablo Martínez-Alcalá, miembro de la Comisión Organizadora.
Para finalizar, el Obispo de la Diócesis de Asidonia-Jerez, Monseñor José Mazuelos Pérez, ha oficiado la Santa Misa, que ha contado con la participación del Coro San Ignacio.
Carlos Seco, Secretario del Centro de la ACdP en Sevilla, dio las gracias en nombre de los organizadores a todos los participantes al finalizar la jornada. De esta forma, han quedado clausuradas la décimo tercera edición de las Jornadas Católicos y Vida Pública, que -a lo largo de tres días- ha reunido a expertos que han disertado sobre la vida humana de principio a fin, haciendo un llamamiento a la defensa de ésta en todas sus etapas.
Organizadas por Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), la Fundación San Pablo Andalucía CEU y la Archidiócesis de Sevilla, las Jornadas Católicos y Vida Pública buscan facilitar el encuentro y la reflexión en el ámbito profesional, social y académico.

Servicio de Comunicación Fundación San Pablo Andalucía CEU

Contenido relacionado

Los catequistas de la Diócesis caminan como peregrinos y testigos de esperanza

Más de 400 catequistas y acompañantes, llegados desde todos los...

Pascua Joven 2025

La Delegación Diocesana para la Pastoral con Jóvenes ha organizado, un...

El deán de la Catedral pregona la Semana Santa de Málaga con la mirada...

El pregonero de la Semana Santa de la ciudad de Málaga...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.