Array

«Redescubrimos la vocación matrimonial como camino de santidad»

El Movimiento de Apostolado Familiar San Juan de Ávila nació en Málaga el año 1971, estando al frente Trini Samos y Pedro Doblas. Era el fruto de un largo periodo de apostolado con mujeres, novios y matrimonios recién casados.

Sus primeros estatutos fueron aprobados por el Obispo de Málaga el 9 de enero de 1981. Es un movimiento de ámbito diocesano y tiene su sede en Pasaje de Briales 16, Málaga.

Surgió como respuesta a la especial importancia del matrimonio y de la familia para la Iglesia y la sociedad a partir del Vaticano II.

Su espiritualidad bebe de los escritos de san Juan de Ávila y se basa en la fidelidad a la vocación bautismal (llamados a ser santos y apóstoles), a la vida interior (oración y frecuencia de sacramentos) y al celo apostólico.

Los fines de este movimiento son: descubrir la grandeza de ser hijos de Dios por el bautismo; promocionar, cuidar y potenciar la familia cristiana, tal como Dios la quiere, ofreciendo los medios necesarios; fomentar una formación y espiritualidad matrimonial, la educación cristiana de los hijos y el apostolado familiar; valorar la vocación y el sacramento del matrimonio; defender su unidad e indisolubilidad y la defensa de la vida; y educar para descubrir la propia vocación.

Los medios que se ofrecen son: reuniones semanales de formación y vida con la Palabra de Dios y diversas lecturas de familia; retiros, encuentros, convivencias y charlas mensuales; Ejercicios Espirituales y convivencias anuales; la Eucaristía de la Comunidad el sábado por la tarde en la parroquia de San Pablo; peregrinaciones al Santuario de Fátima, a Montilla y Almodóvar del Campo (lugares importantes en la vida de san Juan de Ávila); acompañamiento espiritual seglar; y un plan de vida personal y matrimonial, que ayude a ordenar la vida.

Los patronos de este movimiento son Nuestra Señora del Rosario de Fátima y san Juan de Ávila.

TESTIMONIO. Miguel Ángel Villarejo

Mi nombre es Miguel Ángel Villarejo y tengo 54 años. Conocí el Movimiento de Apostolado Familiar San Juan de Ávila en mis años de juventud cuando, junto a mi amigo Enrique Pérez, íbamos buscando un grupo cristiano que nos ayudara a profundizar y a vivir la fe.

En todo momento el movimiento estuvo pendiente de ayudarnos a descubrir nuestra vocación cristiana, sentir la importancia de la filiación divina que hemos recibido en el bautismo y de la llamada universal a ser santos y apóstoles. Me ayudó a construir una vida interior sólida, basada en la oración, la frecuencia de sacramentos y el celo apostólico.

En el movimiento descubrí la vocación al matrimonio y la vida familiar y allí conocí a Juana, de la que me enamoré y con la que hemos formado una familia que ya tiene casi 25 años de recorrido y cuatro hijos.

En nuestro noviazgo, en la preparación al sacramento del matrimonio, y aún actualmente recibimos en el movimiento la fuerza y la gracia para redescubrir cada día la vocación matrimonial y familiar como camino de santidad.

Nuestro apostolado se desarrolla en el movimiento y en nuestra parroquia y en nuestra familia, colaborando en la acogida, preparación y acompañamiento de los novios, como catequistas y responsables de reuniones de matrimonio, preparando retiros y convivencias y en todo aquello que se nos ha requerido desde el movimiento o la Diócesis.

Nuestros hijos ya son más mayores, dos de ellos universitarios y otras dos hijas finalizando el instituto. Seguimos trabajando juntos procurando vivir la presencia de Dios en nuestras tareas diarias familiares, laborales y apostólicas.

Damos gracias a Dios por habernos llamados a ser santos y apóstoles a través de la vida familiar y habernos ofrecido este medio tan importante en nuestra vida: el Movimiento de Apostolado Familiar San Juan de Ávila y las personas que a él pertenecen.

Encarni Llamas Fortes

Contenido relacionado

La revista diocesana de Teruel dedica su portada al nombramiento del nuevo obispo de...

La publicación semanal "Iglesia en Teruel y Albarracín", que edita la...

El Movimiento de Cursillos de Cristiandad ha clausurado el curso pastoral

El Movimiento de Cursillos de Cristiandad (MCC) de Sevilla ha clausurado...

Renace el Consejo Pastoral Arciprestal de Úbeda: tiempo de comunión y esperanza

El pasado 25 de junio, en la sacristía de Santa...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.