Array

Toma de posesión de la Comisión gestora de la Hermandad de la Virgen del Mar

El último día del año tomó posesión ante el Obispo diocesano la Comisión gestora que se ha encargar de dirigir la Hermandad de la Santísima Virgen del Mar, Patrona de la Ciudad de Almería, en los próximos meses. Está constituida por D. José Luis Cantón Pavón, Presidente, el Rvdo. P. José Barrado Barquilla OP, Consiliario; y como Vocales: Dña. Concepción Alarcón Candela, D. Manuel Arqueros Cayuela, D. José Antonio Llebres Motos, y D. Antonio Salinas Álvarez.
Han de llevar a cabos los siguientes objetivos:

1. Validar el censo de cofrades, levantando acta del mismo y disponer el listado de miembros cofrades que, aun disponiendo de su derecho a voz y voto en las asambleas, sin haber dejado de ser cofrades de la Hermandad de la Virgen del Mar, estuvieren por alguna razón reglamentariamente avalada impedidos de ejercer su derecho a votar.
2. Establecer el criterio de acceso a los listados de cofrades dentro de la reglamentación que exige la ley de Protección de Datos, sin que ninguna de las candidaturas que se presenten a las elecciones pueda tener favor de acceso a los datos protegidos, ni tampoco se impida o limite el acceso a aquellos datos que conforme a la ley mencionada son legítimamente accesibles y sin cuyo conocimiento no les sería posible a los electores hacerse un juicio suficiente para emitir su voto.
3. Constatar la existencia y práctica de acceso al archivo de la Hermandad de la Virgen del Mar, haciendo constar su contenido, la privacidad que ampara sus documentos y, en su caso, qué acceso se permite al mismo conforme a la legislación civil de Protección de Datos y la ley canónica de la Iglesia.
4. Elaborar el inventario de bienes muebles e inmuebles de exclusiva propiedad de la Hermandad de la Virgen del Mar. Asimismo, determinar cuáles de los bienes son de la Virgen y como tales recibidos a lo largo del tiempo y en el presente, atendiendo al deseo de los donantes o conforme a las compras realizadas con tal finalidad; y distinguiéndolos de otros bienes que, aun cuando estén al servicio del culto a la Santísima Virgen del Mar, son obviamente propiedad de la Orden de Predicadores.

Contenido relacionado

Faros para la Esperanza, una nueva iniciativa con motivo del Jubileo 2025

El papa Francisco, al convocar el Jubileo 2025, expresa su deseo...

Un camino de unión y fraternidad por las personas sin hogar

Cáritas Diocesana de Córdoba ha participado en el Camino de Santiago...

Via Sacra: Dignificar las estaciones de penitencia en la Catedral

Una de las novedades de las estaciones de penitencia a la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.