Array

Comienza el Círculo de Silencio en Cazorla

El pasado lunes, 21 de octubre, comenzó la andadura del Círculo de Silencio de Cazorla. Más de 50 personas acudieron a la llamada de equipo organizador, que al igual que el resto de Círculos de Silencio de Linares, Jaén y Villargordo, pretende visibilizar la vulneración de derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas.
El evento comenzó con una breve introducción sobre el sentido del mismo. A continuación se leyó un manifiesto en el que se recordaba las más de mil muertes sufridas en el Mediterráneo en lo que llevamos de año, provocadas por las políticas injustas de cierre de fronteras por parte de Europa, la prohibición a las organizaciones humanitarias de realizar rescates en el mar y no incidir en las verdaderas causas de las migraciones forzadas.
Tras lo anterior, se guardaron unos minutos de silencio caminando en círculo, en solidaridad con las víctimas y comprometiéndose con una sociedad más justa y acogedora. Por último, se escuchó la canción “El sueño de la esperanza” de Pedro Sosa.
El Círculo de silencio de Cazorla continuará celebrándose cada tercer lunes de mes a las 7 de la tarde. Desde el Secretariado de Migraciones nos felicitamos por ello y seguimos animando a una ciudadanía comprometida con los derechos de los más desfavorecidos, en este caso con las personas migrantes y refugiadas.

Secretariado de Migraciones

Contenido relacionado

Vida monástica de fe y vocación, en “El Espejo”

Programa emitido en COPE Granada el 11 de abril de 2025. En...

Próxima formación para familias sobre el Reconocimiento Natural de la Fertilidad

La Delegación Diocesana de Familia y Vida, en colaboración con Woomb...

Mons. Saiz: «La educación es una verdadera obra de arte»

El Arzobispado de Sevilla ha acogido la asamblea anual de directores...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.