Array

Asociación Gálvez Ginachero: «El doctor Gálvez fue mi vínculo con la Iglesia»

La Asociación Gálvez Ginachero se constituyó en 2012 con el objeto de promover la beatificación del médico ginecólogo D. José Gálvez Ginachero (1866-1952), colaborando con la Diócesis de Málaga en su causa de canonización, que tras la clausura de la fase diocesana, ya se encuentra en trámite en la Congregación para las Causas de los Santos de Roma.

Sus miembros tienen como objetivo difundir por todos los medios posibles las virtudes heroicas y humanas de D. José Gálvez Ginachero, para fomentar, entre los fieles cristianos en general y entre los asociados en particular, un mejor conocimiento de su vida, de su obra y una actitud de mayor compromiso cristiano.

Promueven y organizan actos culturales y religiosos para realzar la figura y los valores evangélicos que testimonió el Siervo de Dios; los Premios Gálvez Ginachero, cuya primera edición se celebra el próximo 27 de septiembre, son una muestra de ello. Y en sus propias vidas procuran privadamente imitar las virtudes evangélicas que Gálvez puso más de manifiesto con su vida, especialmente la caridad y el auxilio a los enfermos. Se reúnen habitualmente en la iglesia de Santa María de la Victoria, lugar donde reposan los restos de Gálvez.

Pueden contactar a través del mail info@galvezginachero.es.

Más información en la web de la asociación: www.galvezginachero.es.

TESTIMONIO. Juan María Lamas

Mi nombre es Juan María Lamas y llevo colaborando con la causa de beatificación del Dr. Gálvez desde el año 2002.

Mi relación con la asociación es gracias a D. Ignacio Mantilla que me llamó cuando acababa de concluir mis estudios en la Universidad. Así conocí a Dña. Carmen García Morato y a su hermana Concha, quienes confiaron en mí para el que fue mi primer trabajo serio de estudio e investigación sobre la figura del Dr. Gálvez durante los años en los que fue alcalde de Málaga.

Descubrí que, debajo del personaje histórico, había un ser humano extraordinario y que tenía realmente un estilo y un plan para mejorar el mundo. Desde la alcaldía, planificó algo que hoy nos parece normal y esencial como el empedrado y alcantarillado de la ciudad pero que todos los políticos, hasta ese momento, habían pasado por alto.

A nivel personal, la figura de este futuro santo es, para mí, un ejemplo de esfuerzo y superación de dificultades. Es más, al principio la causa parecía una misión imposible, se nos presentaron más puertas cerradas que abiertas, pero como D. José no se rendía, yo tampoco quise hacerlo.

El doctor Gálvez también supuso para mí un vínculo con la Iglesia. La vida se va complicando y cada vez tienes menos tiempo para Dios, pero gracias a D. José ese vínculo nunca se rompió del todo y ahora soy padre de dos hijos e intento crearles también ese vínculo a ellos.

Encarni Llamas Fortes

Contenido relacionado

Los barrios de La Algaba se preparan para recibir a Jesús Nazareno en Misión...

La Algaba vive una Cuaresma con la vista puesta en la...

Un tiempo de reflexión y esperanza con las Carmelitas de Aguilar

El Monasterio de San José y San Roque de Aguilar de...

La Catedral organiza un nuevo ciclo de conciertos de órgano en memoria de José...

Como cada año, en el marco de la programación pastoral del...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.