El 36,79% de las declaraciones en Huelva marcó la casilla de la Iglesia católica en la campaña Renta 2020

Son datos de relativos a la Campaña de la Renta 2020 (IRPF 2019) de la Delegación Provincial de Hacienda y Administración Pública

El número de declaraciones con asignación a favor de la Iglesia católica en Huelva ha ascendido, según los datos correspondientes a la Campaña Renta 2020 (IRPF 2019) a 88.577, frente a las 84.976 del ejercicio anterior, lo que supone un incremento en 3.601 declaraciones. Un 36,79% de los declarantes totales en la provincia de Huelva marcaron la casilla de la Iglesia Católica en la Renta 2020.

También ha aumentado el importe asignado en 173.234 euros, de manera que la asignación ha sido 2.042.405 euros, una cantidad que supone el 31,35% de la financiación de la Iglesia en Huelva. La cantidad que recibe la Iglesia es destinada a financiar acciones pastorales y asistenciales, conservación de edificios, retribuciones y gastos de funcionamiento, entre otros.

Para el ecónomo de la Diócesis de Huelva, Pedro Herrezuelo, estos datos revelan «una clara opción de los contribuyentes por la identidad de la Iglesia y por su actividad en unos momentos tan complicados como los que estamos atravesando a consecuencia de la pandemia», así que «agradecemos esa confianza y esa aportación que, a través de la renta, miles de personas realizan cada año, apostando por una labor que no distingue credos, nacionalidad, raza o sexo”.

La Conferencia Episcopal Española ha dado a conocer recientemente los datos relativos a la asignación tributaria  registrados a favor de la Iglesia Católica en la Declaración de la Renta 2020 (IRPF 2019) en España, donde han crecido en 106.259 las declaraciones de la Renta en favor de la Iglesia católica. El número de declaraciones a favor de la Iglesia ha sido 7.297.646 y, teniendo en cuenta las declaraciones conjuntas, más de 8,5 millones de contribuyentes confían en la labor de la Iglesia. El 32,15% de las declaraciones ha marcado la casilla de la Iglesia, que recibe 301,07 millones de euros a través de esta vía.

La Iglesia realiza una labor que vertebra los diferentes ámbitos de la vida (educación, salud, asistencial, celebrativo…). Los datos de la Renta 2020 coinciden con la primera ola de la Covid-19, momento en que la Iglesia tuvo que multiplicar su presencia para atender a a las personas más vulnerables, tal y como recoge el portal www.iglesiasolidaria.es. Las cantidades, en cambio, no reflejan aún la incidencia de las consecuencias económicas de la pandemia desde el primer trimestre de 2020.

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Diócesis de Huelva honrará la memoria del Papa Francisco con una Misa en...

El Obispado de Huelva comunica que la Misa por el eterno...

Fallece el Papa Francisco

El anuncio del Camarlengo Farrell ha sido emitido esta mañana, Lunes...

El Obispo de Huelva preside con solemnidad la celebración de la Pasión del Señor...

En la tarde de este Viernes Santo, la Santa Iglesia Catedral...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.