Tras diez años de espera, se acercan los días grandes de la Bajada de la Virgen de las Nieves bajo le lema «María, peregrina de esperanza». Este próximo sábado 12 de julio, a las 16 h., dará comienzo, en el Real Santuario Insular de la Patrona palmera, la Eucaristía de Peregrinos presidida por el obispo, Eloy Santiago. La parte musical correrá a cargo de la Agrupación Folklórica Arrieros.
Sobre las 17. 30 se espera que comience la procesión de Bajada de la Virgen en su Sillón de Viaje desde el Real Santuario hasta la plaza de La Encarnación, pasando por los caminos reales de la Cruz del Fraile, el Planto y la Encarnación.
En la plaza de El Planto, la escritora Premio Canarias de Literatura, Elsa López, recitará un poema a Nuestra Señora de las Nieves. A partir de este punto, se sumará a la comitiva la Banda Municipal de Música San Miguel, bajo la dirección de José Gabriel Rodríguez y la ayuda de Diego Arrocha.
Se estima que a las 20.30 h., se realice en la Plaza de la Encarnación el recibimiento oficial de la imagen de la patrona palmera por parte del obispo, del clero y de las corporaciones y autoridades municipales, insulares, autonómicas y nacionales.
El alcalde de Santa Cruz de La Palma, Asier Antona, realizará una salutación y, seguidamente, el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz pronunciará la alocución de bienvenida. El párroco de Nuestra Señora de La Encarnación y Santa Rita de Casia, José Anselmo Pérez, presentará a los intervinientes.
A continuación, tendrá lugar el estreno de la Loa de Salutación a Nuestra Señora de las Nieves: “Regocíjate”, con letra y música del compositor palmero, Juan Cavallé. En esta puesta en escena intervendrán la Orquesta y el Coro Infantil y Juvenil de la Escuela Insular de Música de La Palma, bajo la dirección de Pepetoni Tamarit. La parte coral contará con Milagros Martín como directora.
Para esta ocasión, la plaza estará adornada con un retablo efímero, elaborado por Juan Cavallé Cruz y Luis Morera, que intentará reproducir el retablo mayor de la parroquia de Nuestra Señora de Candelaria, en Tijarafe (1628), obra de Antonio de Orbarán. Para esta labor se contará con la dirección artística de Juan Cavallé, con la colaboración del ayuntamiento de Tijarafe.
Al término de la Loa, en el templo de la Encarnación, que permanecerá abierto hasta las 12 de la noche, se celebrará la Eucaristía de bienvenida presidida por el consultor del Dicasterio para las Iglesias Orientales, Salvador Aguilera. La parte musical correrá a cargo del coro parroquial de San José.
El domingo día 13 será la “entrada triunfal de la Virgen de Las Nieves en la ciudad”. A las 7.30 h., en la parroquia de La Encarnación, se celebrará la Eucaristía presidida por José Anselmo Pérez y cantada por el coro parroquial de Calcinas.
A esa misma hora dará inicio la procesión cívica del Pendón Real de Santa Cruz de La Palma desde las casas consistoriales hasta la plaza de La Encarnación.
Una hora más tarde, tendrá lugar el recibimiento del representante de su majestad el Rey, responsabilidad que en esta ocasión recaerá en el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo. Acto seguido, se iniciará la procesión de entrada triunfal de la Virgen en la ciudad por el recorrido tradicional. Al paso de la procesión por el barranco de las Nieves tendrá lugar la representación del diálogo entre el Castillo y la Nave, obra original del poeta y dramaturgo palmero, Antonio Rodríguez.
La Loa de Recibimiento de Nuestra Señora de Las Nieves será en torno a las 11.15 h., en la Plaza de España, a cargo del coro de la Bajada de la Virgen. La Eucaristía pontifical posterior en la iglesia de El Salvador estará presidida por el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz.
También en la tarde el obispo Saiz presidirá otra Misa en la parroquia de El Salvador a las 19:00 h. Tras la celebración, comenzará la procesión de la Virgen de Las Nieves por las calles del centro de la capital palmera.
– PROGRAMA DE ACTOS
Ver este artículo en la web de la diócesis