Inicio Blog

Rute celebra los cultos de la Virgen del Carmen

0

Monseñor Jesús Fernández presidirá la misa conmemorativa del VII aniversario de la coronación canónica, el 28 de julio

La Real Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen celebra durante el mes de julio los cultos en honor a la Virgen. Todos los sábados de julio y el primero de agosto, a las 24:00 horas, tendrá lugar la salida de los hermanos de la Aurora. Los días 14, 15 y 16 de julio tendrá lugar el triduo en honor a Ntra. Sra. del Carmen en el santuario. Cada día, a las 20:30 horas, se rezará el Santo Rosario, y posteriormente la eucaristía. El miércoles 16, onomástica de la Virgen, tendrá lugar la salutación a la patrona y la presentación de los regalos hechos a la Virgen en el último año, a las 00.00 horas; a las 11:15 horas, será la misa dedicada a los enfermos, y a las 12:00 horas, el repique de campanas, el disparo de cohetes, el rezo del Ángelus y el besamanos, hasta las 14:00 horas, y por la tarde, de 18:00 a 24:00 horas.

El último domingo de julio, día 27, a las 21:00 horas, se hará el traslado de la Virgen desde su santuario hasta la parroquia de Santa Catalina Mártir, y el lunes 28 el obispo de Córdoba, monseñor Jesús Fernández, presidirá la misa conmemorativa del VII aniversario de la coronación canónica de Ntra. Sra. del Carmen en la parroquia de Santa Catalina Mártir, a las 21:00 horas.

 

La entrada Rute celebra los cultos de la Virgen del Carmen apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

La imagen de Santa Marina regresa a Fernán Núñez

0

Tras el proceso de restauración financiado por la Diputación de Córdoba, la patrona de la localidad luce en todo su esplendor

La imagen de Santa Marina de Aguas Santas ha regresado a la parroquia de Fernán Núñez, de la que es titular, tras el proceso de restauración integral al que ha sido sometida financiado por la Diputación de Córdoba casi en su totalidad, quien ha aportado 4.767 euros, y la parroquia junto a la Cofradía de la Patrona, que ha destinado el resto necesario para cubrir el total de la ejecución, que asciende a 5.960 euros.

Este proceso comenzó el pasado 16 de febrero, en el taller de los restauradores Manuel Espejo Mármol y Miguel Ángel Sánchez Jiménez, en Montilla. Ambos explicaron cómo se ha llevado a cabo esta restauración integral de la patrona de Fernán Núñez, la cual ha recuperado su policromía original, así como la iconografía correcta de la Santa clavando el lábaro de la Cruz en las fauces del dragón y la restauración de los atributos de plata como son el lábaro y la palma del martirio. La restauración de dichos elementos de plata ha sido llevada a cabo por Bronces Gradit de Lucena.

En la presentación al pueblo de Fernán Núñez del nuevo aspecto que presenta la imagen, estuvo presente el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, quien destacó que se siente “profundamente orgulloso de haber contribuido a este proyecto a través de una subvención enmarcada en la línea de apoyo a la restauración del patrimonio cofrade, una iniciativa que ha sido un gran éxito en 2024 y cuya convocatoria para 2025 ya se está baremando”. El presidente de la Diputación añadió que “este programa ha permitido en el último año apoyar a 69 hermandades de 21 municipios, con una inversión superior a los 650.000 euros, recuperando piezas que no son solo elementos artísticos, sino fragmentos de la identidad y del alma de nuestros pueblos”.

Junto al presidente estuvieron también el alcalde de la localidad, Alfonso Alcaide; el párroco, David Ruiz, quien presidió la santa misa; el hermano mayor de la cofradía de Santa Marina, Juan Jesús Alcaide y el presidente de la Agrupación de Cofradías, Diego Sebastián Luna, además de los miembros de la Cofradía y devotos.

Reconocimiento y agradecimiento

Tras la celebración de la santa misa en la que el párroco recordó que este día “nos permite conocer una historia viva y dar gracias a Dios por tener a un ejemplo cercano y motivador para el pueblo como es la vida de la santa”, la Hermandad quiso tener un reconocimiento con las personas que han hecho posible la ejecución de este proceso como son el párroco, David Ruiz, y el historiador Ángel Marín. Además, agradecieron al que ha sido capataz de la patrona durante años su labor, Juan Carlos Castro. A los tres le hicieron entrega de una réplica de la santa.






























La entrada La imagen de Santa Marina regresa a Fernán Núñez apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Jueves, 10 de julio

0

Dossier de prensa diario elaborado por la Delegación diocesana de Medios de Comunicación Social de la diócesis de Córdoba.

20250710 Dossier de prensa

La entrada Jueves, 10 de julio apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Misericordia presenta al Obispo el programa para conmemorar el Año Jubilar de los Santos Mártires

0

En el encuentro, han dado a conocer al prelado los actos que desean llevar a cabo en los próximos meses

El próximo 23 de noviembre, las reliquias de los Santo Mártires de Córdoba serán trasladadas en procesión desde la Basílica de San Pedro hasta la Santa Iglesia Catedral, para celebrar la santa misa y conmemorar así el 450º aniversario del hallazgo de estos restos en 1575 y enmarcar la cita en un programa de actos que se va a desarrollar con motivo del Año Jubilar 2025 y que ha sido presentado por los miembros de la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Misericordia y del Stmo. Sacramento y Santos Mártires de Córdoba al Obispo, monseñor Jesús Fernández, en el Palacio Episcopal, el martes, 8 de julio.

Se trata de un acontecimiento excepcional, ya que las reliquias de los Santos Mártires de Córdoba solo han presidido una procesión en 2014 y 2017, que traerá consigo la celebración de ese Año Jubilar en el que la Hermandad está trabajando intensamente para configurar un programa de actos y poner en marcha una obra social que irá destinada a la residencia de Cáritas “San Pablo”, ubicada en el Polígono Guadalquivir.

La entrada Misericordia presenta al Obispo el programa para conmemorar el Año Jubilar de los Santos Mártires apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

El Obispo de Almería acoge a la Hermandad de la Estrella con motivo del XXV Aniversario de la Bendición de Nuestro Padre Jesús de las Penas

0

Este 10 de julio, el Teniente Hermano Mayor, D. Rubén Iván Verdegay, y D. Alejandro Rodríguez, miembro de la Junta de Gobierno y de la comisión organizadora, fueron recibidos en el Palacio Episcopal por el Obispo de Almería, Antonio Gómez Cantero, para presentarle los actos extraordinarios previstos con motivo de la efeméride. Acompañó el encuentro el Delegado Episcopal de Hermandades y Cofradías, D. Andrés Francisco Rodríguez Quesada. La Hermandad agradece el trato cercano y la atención recibida.

Entre los actos programados destaca el Triduo Extraordinario en honor a Nuestro Padre Jesús de las Penas, que se celebrará los días 12, 13 y 14 de noviembre, culminando el último día con la Santa Misa presidida por nuestro obispo D. Antonio.

Como acto central de la conmemoración, el día 15 de noviembre de 2025 tendrá lugar la salida extraordinaria de las imágenes titulares de la Hermandad, en una jornada especialmente esperada por los fieles y devotos.

Mostrar más

Ver este artículo en la web de la diócesis

Focus Loyola entrega la posesión formal y material del Hospital de los Venerables a la Archidiócesis de Sevilla

0

Focus Loyola entrega la posesión formal y material del Hospital de los Venerables a la Archidiócesis de Sevilla

En la mañana de este miércoles, 9 de julio, ha tenido lugar la firma de la escritura de entrega de la posesión formal y material del Hospital de los Venerables Sacerdotes por parte de la Fundación Fondo de Cultura de Sevilla (Focus Loyola), a la Archidiócesis de Sevilla. Ambas instituciones han estado representadas por Anabel Morillo León, directora general de la Fundación Focus Loyola, e Isacio Siguero, secretario general y canciller de la Archidiócesis de Sevilla.

Al acto de entrega de la posesión han asistido Pedro Reina, vicecanciller de la Archidiócesis de Sevilla; Manuel Mariscal, secretario del patronato de la Fundación Focus Loyola; así como representantes del Cabildo Catedral.

Durante el acto, se han recepcionado un conjunto de bienes muebles que han sido adquiridos por el Cabildo Catedral de Sevilla, entre los que figura el órgano (Grenzing, 1991) de la iglesia del Hospital de los Venerables.

Con esta firma, la Archidiócesis de Sevilla recupera el inmueble de la que es titular, situado en pleno Barrio de Santa Cruz (plaza de los Venerables, 8), que desde 1987 hasta la actualidad ha sido sede de la Fundación Fondo de Cultura de Sevilla.

Nuevo espacio expositivo del Cabildo Catedral

La Iglesia diocesana emprende un nuevo proyecto en un inmueble fundado hace más de tres siglos por el canónigo de la Catedral de Sevilla, Justino de Neve, quien lo idease para acoger y cuidar a sacerdotes ancianos y desvalidos. Su construcción data de la segunda mitad del siglo XVII, bajo la dirección de los arquitectos Juan Domínguez y Leonardo de Figueroa.

La Iglesia en Sevilla convertirá el Hospital de los Venerables Sacerdotes en un espacio expositivo del ingente patrimonio artístico catedralicio que actualmente no está a la vista del público. De ese modo, el edificio se sumará a los puntos de referencia cultural que la Iglesia dispone en el territorio de la Archidiócesis.

En los próximos años, el Cabildo Catedral de Sevilla acometerá un importante Plan Director que adecuará el edificio a su nuevo fin, de manera que se podrá exponer de forma permanente y con un criterio museístico parte del patrimonio artístico de la Catedral, que no tiene cabida en el interior del templo o tiene una exposición limitada dependiendo de su uso y finalidad litúrgica.

La nueva utilización del antiguo Hospital para tal fin asume plenamente la importante trayectoria cultural de la Fundación Fondo de Cultura de Sevilla (Focus Loyola) y da continuidad, coherencia y reconocimiento a lo que el edificio ha venido dedicándose desde hace treinta y siete años.

Noticias relacionadas:

The post Focus Loyola entrega la posesión formal y material del Hospital de los Venerables a la Archidiócesis de Sevilla first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

LXX Bajada de Nuestra Señora de las Nieves en La Palma

0

Tras diez años de espera, se acercan los días grandes de la Bajada de la Virgen de las Nieves bajo le lema «María, peregrina de esperanza». Este próximo sábado 12 de julio, a las 16 h., dará comienzo, en el Real Santuario Insular de la Patrona palmera, la Eucaristía de Peregrinos presidida por el obispo, Eloy Santiago. La parte musical correrá a cargo de la Agrupación Folklórica Arrieros.

Sobre las 17. 30 se espera que comience la procesión de Bajada de la Virgen en su Sillón de Viaje desde el Real Santuario hasta la plaza de La Encarnación, pasando por los caminos reales de la Cruz del Fraile, el Planto y la Encarnación.

En la plaza de El Planto, la escritora Premio Canarias de Literatura, Elsa López, recitará un poema a Nuestra Señora de las Nieves. A partir de este punto, se sumará a la comitiva la Banda Municipal de Música San Miguel, bajo la dirección de José Gabriel Rodríguez y la ayuda de Diego Arrocha.

Se estima que a las 20.30 h., se realice en la Plaza de la Encarnación el recibimiento oficial de la imagen de la patrona palmera por parte del obispo, del clero y de las corporaciones y autoridades municipales, insulares, autonómicas y nacionales.

El alcalde de Santa Cruz de La Palma, Asier Antona, realizará una salutación y, seguidamente, el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz pronunciará la alocución de bienvenida. El párroco de Nuestra Señora de La Encarnación y Santa Rita de Casia, José Anselmo Pérez, presentará a los intervinientes.

A continuación, tendrá lugar el estreno de la Loa de Salutación a Nuestra Señora de las Nieves: “Regocíjate”, con letra y música del compositor palmero, Juan Cavallé. En esta puesta en escena intervendrán la Orquesta y el Coro Infantil y Juvenil de la Escuela Insular de Música de La Palma, bajo la dirección de Pepetoni Tamarit. La parte coral contará con Milagros Martín como directora.

Para esta ocasión, la plaza estará adornada con un retablo efímero, elaborado por Juan Cavallé Cruz y Luis Morera, que intentará reproducir el retablo mayor de la parroquia de Nuestra Señora de Candelaria, en Tijarafe (1628), obra de Antonio de Orbarán. Para esta labor se contará con la dirección artística de Juan Cavallé, con la colaboración del ayuntamiento de Tijarafe.

Al término de la Loa, en el templo de la Encarnación, que permanecerá abierto hasta las 12 de la noche, se celebrará la Eucaristía de bienvenida presidida por el consultor del Dicasterio para las Iglesias Orientales, Salvador Aguilera. La parte musical correrá a cargo del coro parroquial de San José.

El domingo día 13 será la “entrada triunfal de la Virgen de Las Nieves en la ciudad”.  A las 7.30 h., en la parroquia de La Encarnación, se celebrará la Eucaristía presidida por José Anselmo Pérez y cantada por el coro parroquial de Calcinas.

A esa misma hora dará inicio la procesión cívica del Pendón Real de Santa Cruz de La Palma desde las casas consistoriales hasta la plaza de La Encarnación.

Una hora más tarde, tendrá lugar el recibimiento del representante de su majestad el Rey, responsabilidad que en esta ocasión recaerá en el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo. Acto seguido, se iniciará la procesión de entrada triunfal de la Virgen en la ciudad por el recorrido tradicional. Al paso de la procesión por el barranco de las Nieves tendrá lugar la representación del diálogo entre el Castillo y la Nave, obra original del poeta y dramaturgo palmero, Antonio Rodríguez.

La Loa de Recibimiento de Nuestra Señora de Las Nieves será en torno a las 11.15 h., en la Plaza de España, a cargo del coro de la Bajada de la Virgen. La Eucaristía pontifical posterior en la iglesia de El Salvador estará presidida por el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz.

También en la tarde el obispo Saiz presidirá otra Misa en la parroquia de El Salvador a las 19:00 h. Tras la celebración, comenzará la procesión de la Virgen de Las Nieves por las calles del centro de la capital palmera.

– PROGRAMA DE ACTOS

Ver este artículo en la web de la diócesis

El cordobés Jesús Cabello finalista de los Catholic Music Awards 2025

0

El cordobés Jesús Cabello finalista de los Catholic Music Awards 2025

Se trata de un gran evento internacional que celebra la excelencia de la música católica en español, inglés, italiano y portugués

El cantautor pontanés Jesús Cabello ha resultado finalista de los Catholic Music Awards 2025, el gran evento internacional que celebra la excelencia de la música católica en español, inglés, italiano y portugués.

Creado para promover e impulsar el arte de la música al servicio de la fe, a partir de una idea de la Fraternidad y Fundación Ramón Pané en cabezada por el Cardenal Oscar Rodríguez Maradiaga y el Hermano Ricardo Grzona, el premio se ha consolidado como un referente para artistas y comunidades que promueven los valores cristianos a través de la música, con una visión intercultural y multilingüe.

Esta Primera Edición, que promete ser una de las más concurridas, incluye 19 categorías que abarcan diversos géneros, estilos y propósitos pastorales, reconociendo el talento artístico, la calidad técnica y el impacto espiritual de las obras en competencia. Precisamente en la categoría de Mejor Cantante Masculino y Mejor Videoclip ha resultado finalista Jesús Cabello con “Mi Guardián”.

Para Jesús Cabello ha sido una inmensa alegría conocer que está como finalista en dos categorías de estos premios que otorga el Vaticano. “La verdad que fue una sorpresa y una inmensa alegría por dos motivos. El primero es un poquito más personal, por todos los años que llevamos misionando con la música, que uno lo hace por amor a Jesús, pero a veces un reconocimiento así te alegra y te hace saber que lo estás haciendo bien. Y en segundo lugar, porque la Iglesia abraza este tipo de música, abraza esta realidad y la reconoce como un instrumento eficaz para la evangelización”, asegura Cabello subrayando que pase lo que pase el día 27 de julio, “ya nos podemos sentir, todos los que nos dedicamos a la música, en mayor o en menor medida, ganadores”.

La ceremonia de los premios se llevará a cabo el domingo, 27 de julio, a las 19:00 horas, en el Auditorium Conciliazione. En la página web oficial ya se puede escuchar y ver a los finalistas: https://catholicmusicawards.world/.

La entrada El cordobés Jesús Cabello finalista de los Catholic Music Awards 2025 apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Pastoral de la Salud convoca de nuevo el Jubileo de las Residencias

0

Pastoral de la Salud convoca de nuevo el Jubileo de las Residencias

Será el 25 de septiembre, en la Santa Iglesia Catedral, con los ancianos y trabajadores de residencias

El Secretariado diocesano de Pastoral de la Salud ha dado a conocer los actos que tienen previstos para los próximos meses a los que están convocados agentes de pastoral, ancianos y trabajadores de residencias.

Por un lado, llevará a cabo la peregrinación a Fátima abierta a los agentes de pastoral y a aquellas personas que deseen unos días de encuentro con la Madre de Corazón Inmaculado. Será del 1 al 4 de septiembre, ya está abierto el plazo de inscripción a través del teléfono 680 818 714 y será necesario hacer un depósito de 150 euros en la cuenta ES95 0237 4456 4191 5304 7311, indicando en el concepto: “peregrinación de PS Fátima”.

Por otro lado, en septiembre, el día 25, en la Catedral de Córdoba, será el Jubileo de las Residencias, que por cuestiones de las lluvias no se pudo llevar a cabo. A este Jubileo están invitados los ancianos, y los trabajadores que cuidan de ellos en las residencias. “Con este Jubileo queremos recordar que existe una palabra de esperanza para las personas que están viviendo en residencias”, ha indicado el director del Secretariado, Juan Diego Recio, quien invita a los sacerdotes a participar con los mayores en esta jornada.

La entrada Pastoral de la Salud convoca de nuevo el Jubileo de las Residencias apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Monseñor Abilio Martínez nuevo obispo de Ciudad Real

0

Desde 2017 ha sido obispo de Osma-Soria y sustituirá a monseñor Gerardo Melgar, obispo de esta Diócesis desde 2016

El Papa León XIV ha nombrado hoy obispo de Ciudad Real a monseñor Abilio Martínez Varea, que desde 2012 ha sido obispo de Osma-Soria. El prelado sustituye al actual obispo, monseñor Gerardo Melgar Viciosa, que ha sido obispo de Ciudad Real desde 2016.

Monseñor Abilio Martínez Varea nació en Autol, La Rioja, el 29 de enero de 1964. Ingresó en el seminario diocesano de Logroño, donde estudió Filosofía y Teología entre los años 1982 y 1987. Después se trasladó a Roma, donde obtuvo la licenciatura en Teología Dogmática por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma en 1989, haciendo los cursos de doctorado en la Universidad Pontificia de Salamanca, de 1994 a 1996.

Fue ordenado sacerdote el 30 de septiembre de 1989 y su ministerio sacerdotal lo desarrolló en la diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño. El 5 de enero de 2017 se hizo público su nombramiento como obispo de Osma-Soria, donde dos meses después, el 11 de marzo, tuvo lugar ordenación episcopal.

En la Conferencia Episcopal es el presidente de la Subcomisión Episcopal para la Acción Caritativa y Social desde marzo de 2024, sustituyendo a monseñor Jesús Fernández, obispo de Córdoba, que había ocupado la presidencia desde marzo de 2020.

La entrada Monseñor Abilio Martínez nuevo obispo de Ciudad Real apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.