Inicio Blog

San León Magno papa

0

San León Magno papa

San León Magno papaSan León Magno, Papa y doctor de la Iglesia. Nació en la región de toscana y nombrado papa en el año 440. Fue uno de los pontífices más insignes de la antigüedad. Ejerció su cargo como un verdadero pastor y padre de las almas.

Se esforzó sin descanso por mantener la integridad de la fe, defendió apasionadamente la unidad de la Iglesia e hizo lo posible por mitigar las incursiones de los bárbaros.

Estas obras que le valieron con toda justicia el apelativo de Magno.

 

La entrada San León Magno papa apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

El Día de la Iglesia Diocesana, en “Iglesia Noticia”

0

Programa emitido en COPE Granada y COPE Motril el 9 de noviembre de 2025.

En el informativo diocesano “Iglesia Noticia”, emitido el 9 de noviembre, hablamos del Día de la Iglesia Diocesana, que, con el lema “Tú también puedes ser santo”, se celebra hoy. También conocemos a las Misioneras Cruzadas de la Iglesia que ha celebrado esta semana en Granada la Eucaristía de acción de gracias con motivo de sus 100 años de fundación, de la mano de la madre Nazaria Ignacia, en 1925, canonizada en Roma en octubre de 2018 por el Papa Francisco.

Recorremos la actualidad diocesana y hablamos también del II Encuentro Nacional de Hermandades de la Virgen de la Cabeza, que se está celebrando este fin de semana en Colomera y Granada.

ESCUCHAR PROGRAMA

The post El Día de la Iglesia Diocesana, en “Iglesia Noticia” first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Guadix celebra hoy a su Patrona, la Virgen de las Angustias

0

Guadix celebra hoy a su Patrona, la Virgen de las Angustias

Este domingo 9 de noviembre es el día de la Virgen de las Angustias en la ciudad de Guadix. Después de una semana se septena, que comenzó el domingo 2 de noviembre, los accitanos celebran a su Patona en el día grande la fiesta, con Misa Pontifical y procesión, como manda la tradición.

La Misa Pontifical será a las 12 de la mañana, en la catedral, y la procesión a las 18´30 h. Estos son los actos más importantes de este día grande de los cultos a la Virgen de las Angustias en Guadix, que siempre se celebra el segundo domingo del mes de noviembre.

Pero antes, para llegar a este día grande, ha habido siete días de preparación, de septena, que se han celebrado en la catedral. Una septena en honor de la Virgen que este año ha sido predicada por los sacerdote José Francisco Serrano, que es el vicario general, y Juan Luis García, que es capellán castrense. Distintas instituciones y sectores de la sociedad accitana han hecho, durante la semana, sus ofrendas a la Virgen.

Pero es hoy el día más esperado. Esta mañana se celebrará, a las 12´00h, la Misa Pontifical, que estará presidida por el obispo de Guadix, D. Francisco Jesús Orozco, y que será concelebrada por el cabildo y los sacerdotes de la ciudad. Ya por la tarde, a las 18´30 horas, tendrá lugar la esperada procesión. Como se ha hecho siempre, arropada por miles de accitanos, la imagen de la Virgen de las Angustias saldrá por las calles de la ciudad hasta su templo, donde recibe el cariño y la devoción de los accitanos a lo largo de todo el año.

Antonio Gómez

Delegado diocesano de MCS. Guadix

Ver este artículo en la web de la diócesis

Domingo Fiesta de la Dedicación de la Basílica de Letrán. 9 de noviembre de 2025

0

Domingo Fiesta de la Dedicación de la Basílica de Letrán. 9 de noviembre de 2025

El Templo de Jerusalén junto a la Ley de Dios son las dos columnas en las que se sustenta la fe judía y las dos realidades más sagradas del judaísmo. Atentar contra una de ellas es hacerlo contra el mismo Dios.

El Templo es la Casa de Dios, la morada desde la cual Él gobierna el orbe, lo que le hace convertirse en un centro de peregrinación, especialmente coincidiendo con la Fiesta de la Pascua, en recuerdo de la liberación de Egipto.

El apego a los bienes materiales, especialmente al dinero, han corrompido el espacio sagrado y han vaciado de sentido las ofrendas y sacrificios de animales: la Casa de Dios se ha convertido en un mercado. Esta percepción que tiene Jesús, como buen judío, le duele en lo más profundo y hace que reaccione, para hacer visible su indignación, expulsando a quienes le ofenden con estos comportamientos.

Jesús es interpelado por los judíos y anuncia la destrucción del Templo y su reconstrucción en tres días, hecho que se cumplirá con su muerte y resurrección (3 días), porque, con su Encarnación, él se ha convertido en el verdadero Templo de Dios.

Así también los cristianos, por el bautismo, hemos sido constituidos como templos vivos del Espíritu Santo; y con nuestra vida hemos de glorificar a Dios.

Emilio J., sacerdote

https://elpozodedios.blogspot.com/

Ver este artículo en la web de la diócesis

Manos Unidas encendió la luz de la solidaridad, la unidad y la paz en la Feria de las Asociaciones de Guadix

0

Manos Unidas encendió la luz de la solidaridad, la unidad y la paz en la Feria de las Asociaciones de Guadix

En el marco de la IV FERIA ANUAL DE ASOCIACIONES @GUADIXCOMUNIDAD, muy animada y concurrida de público a lo largo de la mañana del sábado 8 de noviembre, Manos Unidas de Guadix ha celebrado, en el Parque Municipal, su tradicional acto de ENCIENDE TU LLAMA, con la lectura del manifiesto “24 horas para iluminar el mundo”. En el acto, Manos Unidas de Guadix, acompañada por representantes de las distintas asociaciones y público en general, proclamó un mensaje de SOLIDARIDAD, como signo de UNIDAD Y PAZ.

El acto de ‘encendido de las velas’ (con poco éxito de encendidas, por el viento) estuvo amenizado musicalmente por Mencía Serrano González, al violín, y Lucia Jabalera López, con la viola, que han interpretado tres composiciones: La Cumparsita, La vida es bella y Por una cabeza.

Manos Unidas de Guadix agradece su participación a cuantos han colaborado en este acto: asociaciones, grupo de baile de jóvenes que anualmente nos acompañan introduciendo la actividad, jóvenes violinistas, voluntarios/as y a cuantos han acompañado este encendido anual de la LLAMA POR LA SOLIDARIDAD, LA JUSTICIA, LA PAZ Y LA UNIDAD DE LOS PUEBLOS. También desea el logro de rectos y laudables objetivos que persiguen los grupos y asociaciones que cada noviembre se hacen eco y presencia en @GUADIX COMUNIDAD.

Manos Unidas. Guadix

Ver este artículo en la web de la diócesis

Numerosos fieles participan en el rezo del rosario por los difuntos en el cementerio de Huéscar

0

Numerosos fieles participan en el rezo del rosario por los difuntos en el cementerio de Huéscar

En Huéscar, existe la costumbre de rezar el rosario por los difuntos en el cementerio, en el mes dedicado a los difuntos. Se realiza todos los sábados de noviembre, a las 16,30 horas. Y el primero de esos sábados y de esos rosarios tuvo lugar ayer, 8 de noviembre. Un gran número de fieles se congregó esa tarde en el cementerio municipal para participar en esta oración, rezando y haciendo memoria de los seres queridos.

Durante el recorrido, los asistentes rezaron los misterios del rosario mientras se caminaba por las calles del camposanto, en un ambiente de respeto, recogimiento y profunda devoción. Este emotivo encuentro, ya arraigado en la vida religiosa de la localidad, se repetirá durante los tres sábados que le quedan al mes de noviembre.

Sin duda, noviembre es u n mes en el que las oraciones y los recuerdos se intensificas. Comenzó con el Día de Todos los Difuntos y, en Huéscar, se rezará por ellos, al menos, cada sábado.

José Antonio Martínez Ramírez.

Párroco de Santa María.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El obispo recibe a la provincial de las Hermanitas, que está visitando a las religiosas de Guadix y Baza

0

El obispo recibe a la provincial de las Hermanitas, que está visitando a las religiosas de Guadix y Baza

El obispo de Guadix ha recibido a la provincial de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, que está de visita a las dos comunidades que hay en la diócesis de Guadix. D. Francisco Jesús Orozco recibió, en la Residencia Santa Teresa Jornet, el viernes 7 de noviembre, a la provincial y a la secretaria de la Provincia, a quienes agradeció la presencia de las Hermanitas en la diócesis de Guadix y la gran labor que realizan en el cuidado de los ancianos, en especial de os que más necesidades tienen o están solos.

Las hermanitas tienen dos residencias en la diócesis de Guadix: una en Baza, llamada de San José, y otra en Guadix, llamada de Santa Teresa Jornet. En ambas hay cientos de mayores atendidos con esmero y mucha atención y cariño.

Son estas dos casas las que han recibido la visita de la hermanda provincial, que ha venido para conocer más de cerca estas dos comunidades y compartir y dialogar con las hermandas que llevan las residencias. Una visita que será un gran estímulo en el quehacer diario de estas religiosas.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Nuestra Señora de las Nieves retorna a su Santuario tras recorrer los 14 municipios de La Palma

0
Ha sido una visita-peregrinación que ha dejado muchos momentos para la historia y la memoria colectiva de una isla.

Una presencia de la patrona palmera en cada uno de los municipios de la isla enmarcada en el Jubileo Universal que vive la Iglesia y para llevar consuelo y esperanza, sobre todo, a las zonas especialmente afectadas por el volcán Tajogaite.

Santa Cruz de La Palma la despidió con una eucaristía en la parroquia de El Salvador presidida por el vicario general, Víctor Álvarez, y un entrañable acto junto al barco de la Virgen. Después, camino ya del santuario, parada en el centro de mayores de la Dehesa y en Velhoco.

En el pórtico del templo mariano música de la tierra y breve acto oficial de bienvenida y para dar gracias por lo vivido.

La Virgen entró en su casa con la alegría y emoción de las personas que estaban presentes y de cuantos han hecho posible estos 22 días de peregrinación de consuelo y esperanza.

Para el delegado episcopal de la Visita y rector del santuario, Fernando Lorenzo Matías, todos los momentos han sido «especiales y bonitos», pero ha destacado el paso por Todoque, sepultado por el volcán de Tajogaite, y el cementerio de Las Manchas, parcialmente cubierto por las coladas: «Aquel fue un momento para mí tremendamente emocionante y para la gente», ha confesado, recordando las palabras de los habitantes que esperan reconstruir la zona.

Lorenzo ha subrayado la alegría como la «tónica general» de la visita, destacando que ha servido para cohesionar a los pueblos.  En sus palabras, «María no desune, María une«.

Foto: Iván Rodríguez

Ver este artículo en la web de la diócesis

ESPEJO COPE ALMERÍA: Hablamos con D. José Juan Alarcón, Delegado de la Causa de los Santos sobre el «mes de la Santidad»

0

La diócesis de Almería es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Almería y el Palacio Episcopal. San Indalecio, Varón apostólico y mártir según la tradición, es el Obispo fundador de la Iglesia de Almería, que comenzó siendo la Iglesia hispanorromana de Urci.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.