Inicio Blog

El Seminario Diocesano acoge una jornada de formación sobre el “nuevo paradigma de la parroquia”

0

El Seminario Diocesano acoge una jornada de formación sobre el “nuevo paradigma de la parroquia”

El Seminario Diocesano de Huelva será este jueves el punto de encuentro para una nueva jornada de formación permanente, dirigida tanto al clero como a los laicos de nuestra diócesis. La iniciativa se enmarca en el compromiso pastoral de fortalecer la misión evangelizadora en un tiempo de profundos cambios sociales y eclesiales.

Durante la mañana, los sacerdotes y diáconos recibirán una sesión de trabajo orientada a renovar la mirada pastoral y a profundizar en los desafíos que afrontan las comunidades parroquiales en la actualidad. La formación permitirá compartir experiencias, revisar prácticas y abrir caminos para un servicio más cercano y dinámico.

Ya por la tarde, a partir de las 18.00 h., se ofrecerá un encuentro abierto a todos los laicos que deseen participar. Bajo el lema “Nuevo paradigma de la parroquia para el tercer milenio”, la jornada propone comprender la parroquia como un espacio vivo de misión, acogida y anuncio, llamado a renovarse según las necesidades del tiempo presente.

Las sesiones correrán a cargo de Tote Barrera y Cristy Salcedo, matrimonio con una amplia trayectoria en el ámbito de la Nueva Evangelización y colaboradores habituales en procesos de transformación pastoral en parroquias y diócesis de España y Latinoamérica. Su aportación pondrá el acento en la conversión pastoral, la corresponsabilidad y la visión misionera de las comunidades cristianas.

La Diócesis anima a sacerdotes, agentes de pastoral y fieles laicos a participar en esta oportunidad formativa que busca iluminar la vida parroquial y fortalecer el camino evangelizador al que todos somos llamados.

La entrada El Seminario Diocesano acoge una jornada de formación sobre el “nuevo paradigma de la parroquia” se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Pastoral Universitaria presentan su propuesta espiritual para el curso pastoral

0

La Pastoral Universitaria de Almería (PUA) y el grupo Jóvenes Universitarios Betania anuncian para este curso pastoral una programación estable dirigida a acompañar a los estudiantes en su vida de fe. Ambas realidades, que desarrollan ya numerosas actividades a lo largo del año, proponen ahora varios encuentros mensuales en la Iglesia de Santiago, punto de referencia para los universitarios de la ciudad.

La Misa Universitaria se celebrará cada último domingo de mes a las 19:00 h, ofreciendo a los jóvenes un espacio para poner en manos del Señor su vida académica y personal.

Por su parte, el grupo Betania invita a los jóvenes a un encuentro de adoración eucarística el último viernes de cada mes, a las 20:30 h, también en la Iglesia de Santiago. A continuación, se ofrece la Lectio Divina, un tiempo de oración serena con la Palabra de Dios, especialmente pensada para la comunidad universitaria. Tras este momento de estudio biblico tendrá lugar una quedada fraterna como ocasión para compartir, conocerse y fortalecer la amistad en un ambiente cristiano.

Mostrar más

Ver este artículo en la web de la diócesis

Acolitado y Lectorado, en el monasterio de La Cartuja

0

Siete seminaristas y otros dos, respectivamente, recibirán esta institución de manos de nuestro arzobispo en la Eucaristía que se celebrará el día 30, a las 19 horas.

En el I Domingo de Adviento, el día 30, el monasterio de la Cartuja acoge la celebración de la institución de Acolitado y Lectorado de 7 seminaristas de Granada en el primer caso y otros dos, para el segundo, procedentes de los seminarios misionero Redemptoris Mater y diocesano San Cecilio.

La celebración, que tendrá lugar a las 19 horas, está presidida por el arzobispo Mons. José María Gil Tamayo y concelebrada por distintos sacerdotes diocesanos, entre ellos los formadores.

En esta celebración, recibirán la institución del Acolitado los siguientes seminaristas: Mawene Chan-Chan, Krishna Pascal Girod, Venancio Limón Rosas, Aarón García Gutiérrez, Antonio José Marfil García, Egrel Prince Lady Mvouvou y Francisco Pretel González.

Por su parte, recibirán el Lectorado Juan Aguado Gallego y Samuel Esteban Clemot.

Ambas instituciones, conocidas antes como “órdenes menores”, pueden ser ejercidas también por laicos y es uno de los pasos en la preparación vocacional hacia el sacerdocio para el que se forman los candidatos.

A partir de ahora, con el Lectorado, los seminaristas podrán leer la Palabra de Dios en la asamblea litúrgica, instruyendo también a los fieles a recibir los sacramentos. Y con el Acolitado, los seminaristas ayudarán al diácono y al sacerdote en el altar, pudiendo distribuir también la Comunión, de manera extraordinaria.

The post Acolitado y Lectorado, en el monasterio de La Cartuja first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Maratón fotográfico en Cartagena

0

Un año más, la Parroquia San Fulgencio de Cartagena organiza un maratón fotográfico. Bajo el lema Dios está aquí, su VI edición se celebrará el próximo domingo 30 de noviembre. Durante doce horas, los participantes podrán realizar fotografías con el propósito de «captar la presencia de Dios en lo cotidiano», plantean desde la organización.

Es este un evento participativo y abierto a todas las edades con el que se pretende fomentar una mirada creyente en el desarrollo de la vida diaria, «apostando por la expresión artística como vía de evangelización y animando a descubrir la huella de Dios en el día a día a través del lenguaje visual». La jornada comenzará en la parroquia, a las 11:30 horas, con la apertura de las inscripciones mediante la aportación simbólica de un euro. Tras la misa de las 12:00 horas, y la bendición de los participantes, comenzará este maratón que se prolongará hasta la medianoche. Después, cada participante podrá enviar, antes del 2 de diciembre, un máximo de tres fotografías. El sábado 14 de diciembre las imágenes se expondrán en los salones parroquiales y se entregarán los premios a las tres mejores fotografías.

La entrada Maratón fotográfico en Cartagena aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Miércoles, 26 de noviembre

0

Dossier de prensa diario elaborado por la Delegación diocesana de Medios de Comunicación Social de la diócesis de Córdoba.

20251126 Dossier de prensa

La entrada Miércoles, 26 de noviembre apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Cáritas Sabiote acoge y convive con un grupo de presos

0

El pasado 22 de noviembre, Sabiote vivió una jornada marcada por la fraternidad, la acogida y la presencia profunda de Dios en cada gesto. Los voluntarios de Cáritas parroquial de Sabiote recibimos con alegría a los miembros de la Pastoral Penitenciaria de Jaén, que llegaron al municipio para compartir una jornada de encuentro humano y espiritual. La bienvenida tuvo lugar a primera hora de la mañana. Además de los voluntarios de Cáritas, nos acompañó el alcalde y concejal de Cultura de la localidad, Luis Miguel López Barrero y Antonio Juan Cano Zambrana, respectivamente, quienes quisieron sumarse al espíritu de hospitalidad que caracteriza al pueblo, después de los saludos y unas palabras de gratitud, compartimos un desayuno sencillo pero animado, donde ya comenzaron a surgir las primeras conversaciones y sonrisas. 

La mañana continuó con un recorrido por algunos de los lugares más emblemáticos de nuestra villa. En primer lugar, visitamos el Castillo de Sabiote, testigo silencioso de siglos de historia y símbolo de la fortaleza que cada persona puede reconstruir en su vida. Más tarde nos dirigimos a la Parroquia de San Pedro Apóstol, donde contemplamos su belleza y su belén, preparado con cariño para anunciar la cercanía del Dios que se hace niño. Allí, en silencio y oración, muchos compartieron un momento íntimo de fe y esperanza.La visita concluyó con un paseo por el Albaicín de Sabiote, cuyos rincones blancos y calles empedradas invitan al sosiego y al encuentro tranquilo, como si cada esquina susurrara que la paz se construye paso a paso.

Al llegar el mediodía, desde Cáritas ofrecimos una paella compartida, un momento festivo que reforzó la convivencia y abrió espacio a conversaciones cercanas, a la vida sencilla y a la alegría de estar juntos.  Pero la jornada alcanzó su punto más profundo con el café, cuando se dio paso a una mesa de diálogo. Allí, con respeto y sinceridad, se habló de sentimientos, rutinas, miedos, esperanzas y deseos, siempre desde una mirada humana y creyente. Fue un espacio donde muchos pudieron expresarse libres de juicios, recordando que Dios actúa en lo pequeño, en lo cotidiano y en el corazón de quienes se atreven a abrirse a los demás.La jornada concluyó con la sensación de haber vivido algo más que una actividad: fue un encuentro de almas, un día donde se estrecharon lazos, se sembró esperanza y se hizo visible la capacidad transformadora del amor cristiano. Un día que, sin duda, quedará grabado en quienes participaron, como un testimonio de que cuando se camina juntos, Dios siempre va delante.

Cáritas Parroquial de San Pedro Apóstol de Sabiote

The post Cáritas Sabiote acoge y convive con un grupo de presos first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Resumen del episcopado de monseñor Bernardo Álvarez al frente de la Diócesis Nivariense

0

Resumen del episcopado de monseñor Bernardo Álvarez al frente de la Diócesis Nivariense

Ha fallecido el obispo emérito de la Diócesis Nivariense

0

En torno a las 14:00 h., del martes 25 de noviembre de 2025, ha fallecido a la edad de 76 años, el obispo emérito de la Diócesis Nivariense, Bernardo Álvarez Afonso, habiendo recibido los santos sacramentos y la bendición apostólica. Descanse en paz.

Lo acompañaban en ese momento, su hermana, el obispo Eloy Santiago y otros responsables diocesanos.

Monseñor Álvarez se encontraba hospitalizado al agravarse su delicado estado de salud.

Natural de Breña Alta, en la isla de La Palma, Bernardo Álvarez fue ordenado sacerdote el 16 de julio de 1976, por el obispo Luis Franco Cascón. Fue párroco en cuatro destinos diferentes durante 11 años. Tras desempeñar diversas responsabilidades de carácter diocesano, fue nombrado vicario general en mayo de 1999.

Obispo de Tenerife desde 2005

El papa Benedicto XVI lo nombró obispo Nivariense el 29 de junio de 2005. Recibió la ordenación Episcopal el 4 de septiembre de ese mismo año en la iglesia de Nuestra Señora de la Concepción, por aquel entonces sede catedralicia. En esta misma fecha tomó posesión canónica de la Diócesis de San Cristóbal de La Laguna.

El papa Francisco aceptó el 16 de septiembre de 2024 la renuncia que le había presentado al cumplir los 75 años. A partir de entonces, pasó a ser obispo emérito de esta diócesis canaria.

 

 

Cortes de Baza presenta al obispo los actos programados para el 425 aniversario del nombramiento de San Cosme y San Damián como Patronos de la localidad

0

Cortes de Baza presenta al obispo los actos programados para el 425 aniversario del nombramiento de San Cosme y San Damián como Patronos de la localidad

En la mañana del 25 de noviembre, una representación de la Junta Directiva de la Hermandad Sacramental de San Cosme y San Damián, de Cortes de Baza, junto con el párroco y consiliario, se han reunido con el obispo de Guadix, D, Francisco Jesús Orozco. La reunión tuvo lugar en la residencia de las Hermanitas de los Pobres, en Baza

El encuentro ha servido para presentar al obispo el cartel, logo, video documental y programa de actos, preparados para la celebración del 425 aniversario del nombramiento como Patronos de Cortes de Baza de los Santos Médicos, que será en 2026.

Los actos programados están destinados a todas las edades, comenzando este mes de diciembre por una exposición de pinturas realizadas por los alumnos y alumnas del CEIP Santos Médicos de Cortes, y la recuperación de la Misa de gozos durante la Navidad.

Durante el año 2026, hasta el 8 de noviembre, todos los meses habrá actos; conferencias culturales, históricas, religiosas y de caridad; exposiciones de bienes y enseres sobre la historia de la Hermandad; y la presentación de un libro a cerca de la vida de los Patronos, San Cosme y San Damián.

En los meses de agosto y septiembre, en los que tienen lugar sus cultos, también se harán salidas procesionales con celebración de la Eucaristía en diferentes puntos del pueblo, por donde no pasan normalmente las procesiones. El 2 de noviembre solemnidad de los fieles difuntos, los Patronos irán hasta el cementerio municipal, donde se vivirá una jornada histórica.

Por último, el 8 de noviembre, se celebrará una Misa solemne y una procesión en conmemoración del 425 aniversario del nombramiento como Patronos de Cortes de Baza de los Santos Médicos. Se cerrará así un año lleno de actos extraordinarios para conmemorar esta fecha tan importante para los cortesanos y cortesanas.

 

Junta Directiva de la Hermandad Sacramental de San Cosme y San Damián

Cortes de Baza

Cartel 425 aniversario Cortes de Baza x800

Ver este artículo en la web de la diócesis

La vida consagrada en la diócesis de Guadix prepara la Navidad con un retiro de Adviento

0

La vida consagrada en la diócesis de Guadix prepara la Navidad con un retiro de Adviento

Los religiosos y religiosas de vida apostólica y otras formas de vida consagrada – CONFER- tuvieron en la mañana del sábado 22 de noviembre, en el Centro Diocesano de Espiritualidad «Beato Manuel Medina Olmos», el retiro de Adviento organizado por la junta directiva de la CONFER Diocesana de Guadix. Se acerca el tiempo litúrgico de Adviento y, como en años anteriores, CONFER ha convocado un retiro para tener una buena preparación, tanto personal como comunitariamente, ante la venida del Señor en un humilde portal de Belén.

Dirigió el encuentro el vicario general, José Francisco Serrano, que ofreció unas pautas de ayuda en la reflexión y para la oración. Con el tema central “Dios viene, presentó tres propuestas para la meditación. En la propuesta 1 habló de disponer el corazón: el Adviento como purificación del deseo. En la propuesta 2 invitó a allanar el camino: con una conversión realista, concreta y humilde. En la propuesta 3 habló de acoger la encarnación: vivir como José y María.

La jornada comenzó orando en forma de canción, preparando el corazón para la venida del Señor. A continuación, se expuso el Santísimo Sacramento del Altar, para que, en un clima de silencio y oración, se hiciera meditación del tema tratado.

A lo largo del retiro se facilitó el acercamiento a recibir el sacramento del perdón. Terminó el retiro con la Eucaristía, centro y vida del encuentro. Al final hubo un espacio ameno de compartir fraterno entre las comunidades y, con un corazón agradecido, volvimos a nuestras comunidades, siendo conscientes de la misión a la que somos enviados.

Junta de CONFER.

Diócesis de Guadix

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.