Proyecto Hombre Granada es una iniciativa de la diócesis de Guadix y la archidiócesis de Granada, que cuenta con números benefactores y colaboradores de toda la provincia
Con una Misa de acción de gracias, celebrada en la parroquia del Sagrario de la Catedral de Granada, el lunes 30 de junio, Proyecto Hombre Granada ha celebrado sus 25 años. La Misa estuvo presidida por el arzobispo de Granada, Mons. José María Gil Tamayo, y fue concelebrada por el obispo de Guadix, Mons. Francisco Jesús Orozco, el director de Proyecto Hombre Granada, Manuel Mingorance; el vicario general de Guadix, José Francisco Serrano y otros sacerdotes de Granada. Asistieron también numerosos benefactores, voluntarios, usuarios y personas cercanas a PH Granada.
Proyecto Hombre Granada nació hace 25 años, con motivo del Jubileo del año 2000 por el Nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo, como un compromiso de las diócesis de Guadix y Granada en favor de las personas con dependencia. Aquel año, firmaron su creación el arzobispo D. Antonio Cañizares, por la archidiócesis de Granada, y el obispo D. Juan García Santacruz, por la diócesis de Guadix. Desde entonces, los obispos de las dos diócesis son patronos de esta institución que cuenta con la colaboración de muchas otras instituciones y empresas que la hacen posible y que permite a decenas de personas, cada año, salir de las drogas y de otras dependencias que les esclavizan.
En la actualidad, el director de PH Granada es Manuel Mingorance, que es sacerdote de la archidiócesis de Granada y médico. Pero, en los primeros años, cuando nació PH Granada, el director fue el sacerdote de la diócesis de Guadix José María Tortosa. De esta manera, se quiere hacer visible que se trata de un proyecto conjunto de las dos diócesis, que nació como obra social de aquel Jubileo del Año 2000 y que se mantiene como compromiso con los más débiles y necesitados.
Aunque la sede y los centros terapéuticos estén en Granada, el alcance de Proyecto Hombre es a las dos diócesis, es decir, toda la provincia. Así, cada año son muchos los jóvenes, y no tan jóvenes, de la diócesis de Guadix que acuden a Proyecto Hombre buscando ayuda. Y la encuentran. En las parroquias se puede recibir la información necesaria para ponerse en contacto con PH Granda.
En la homilía, Mons. Gil Tamayo agradecía a Proyecto Hombre Granada su trabajo por ayudar a las personas a salir de las adicciones. Unas adicciones que, como refleja la Memoria Anual de Proyecto Hombre, en los últimos años han venido apareciendo adicciones como la de la tecnología, los videojuegos, los juegos online, con cada vez más presencia de la mujer, hasta alcanzar el 20% de los usuarios que son mujeres, según se refleja en la Memoria 2024. También la salud mental, donde Proyecto Hombre tiene puesto uno de sus focos en el trabajo diario que realizan para ayudar a las personas a recuperar su vida, a las que se suman las habituales de adicciones a la heroína, al cannabis, al alcohol o al juego.
“Los 25 años no es un final. Con la experiencia acumulada, con el camino recorrido, con los voluntarios que han asumido y forman parte de esa familia, que va más allá de la familia material, con los trabajadores y con su competencia y profesionalidad, están sacando adelante esta obra. Esta obra sin que la sociedad apenas se dé cuenta, porque sólo se busca lo espectacular: pero hay que salvar a esas personas, hay que ayudarlas”, señalaba el arzobispo en su homilía en la misa de acción de gracias.
Mons. Gil Tamayo daba las gracias a cuantas personas trabajan y colaboran con Proyecto Hombre Granada, así como a los benefactores e instituciones que ayudan a seguir impulsando esta tarea para el bien de quienes necesitan esta ayuda profesional.
En el marco de estos 25 años, Proyecto Hombre Granada está celebrando distintas actividades para conmemorar esta efeméride, entre las cuales anunciaron una Gala prevista para el próximo curso, en la que esperan contar con la presencia de la reina emérita Dª Sofía, comprometida en la ayuda en esta tarea social.
Asimismo, con ocasión de su presentación de la Memoria 2024, el pasado 26 de junio en la Diputación de Granada, PH Granada ha anunciado una iniciativa para lograr el compromiso de las empresas en sus aportaciones para recuperar a varias personas usuarias. La iniciativa y propuesta dirigida a 25 empresas se llama “Reto 25 de 10”, en la que la primera de estas empresas es Cívica.
Tomado de www.archidiocesisgranada.es