La celebración del Día de la Iglesia diocesana en este año jubilar 2025 el domingo 9 de noviembre coincide con la celebración litúrgica de la Dedicación de la Basílica de Letrán, catedral de la Diócesis de Roma, “cabeza y madre de todas las iglesias”.
El Papa Francisco estableció en noviembre pasado que en este día cada Iglesia particular, también nuestra Diócesis de San Cristóbal de La Laguna, recordase a los santos, beatos, venerables y siervos de Dios propios con el fin de “redescubrir o perpetuar la memoria de los extraordinarios discípulos de Cristo que han dejado un signo vivo de la presencia del Señor resucitado y que todavía hoy son guías seguras en el común itinerario hacia Dios, protegiéndonos y sosteniéndonos”.
De ahí el lema escogido para el Día de la Iglesia diocesana de este año: “Tú también puedes ser santo”, entendiéndolo no sólo como posibilidad, sino como una verdadera llamada a la santidad, una meta a la que llegar viviendo nuestra condición de hijos e hijas de Dios, pues “lo mismo que es santo el que os llamó, sed santos también vosotros en toda vuestra conducta” (1Pe 1,16).
Llamada universal a la santidad reafirmada por la Constitución dogmática sobre la Iglesia “Lumen gentium”, en su capítulo V, del Concilio Vaticano II –del que en este año celebramos los 60 años de su clausura– y, más recientemente, por el Papa Francisco en la Exhortación Apostólica Gaudate et exsultate sobre el llamado a la santidad en el mundo actual: “Todos estamos llamados a ser santos viviendo con amor y ofreciendo el propio testimonio en las ocupaciones de cada día, allí donde cada uno se encuentra” (n. 14).
La santidad de cada uno de los miembros de la Iglesia hace brillar la santidad de la misma que se expresa también en la actividad que lleva a cabo gracias al compromiso de fe de tantos bautizados y a la contribución de tantas personas que permiten realizar la labor que nuestra Diócesis lleva a cabo en las cuatro islas que la conforman, como puede verse en esta revista “Nuestra iglesia”.
En efecto, es “nuestra Iglesia” y así la queremos sentir, como algo nuestro, tuyo y mío. Nos sentimos orgullosos de pertenecer a esta Diócesis de San Cristóbal de La Laguna recordando especialmente el testimonio de tantas personas que la han embellecido con su testimonio de santidad, y de quienes lo siguen haciendo, y nos sentimos llamados a seguir avanzando en el camino de la santidad que Jesús nos propuso mediante la vivencia del mandamiento del amor y de las bienaventuranzas.
Les invito a celebrar con gozo este Día de la Iglesia diocesana, sintiéndonos miembros activos de esta familia, viviendo la corresponsabilidad y participando en la vida y misión de nuestra Iglesia, también tuya.
Eloy A. Santiago Santiago
Obispo Nivariense




























