Izado de la bandera anunciadora de la LXXI Bajada de la Virgen de los Reyes en El Hierro

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

El 1 de enero el pueblo herreño izó, como signo de esperanza, las banderas de la Virgen de los Reyes, que señalan desde el día primero de este nuevo año, el deseo de cumplir con gran devoción y necesidad el voto que nos acerca a María, nuestra madre amada.

A las 18:00 horas, en una Eucaristía presidida por el administrador diocesano, Antonio Pérez, junto al clero y el pueblo santo, se procedió a la bendición de las banderas que ondearán por toda la geografía insular.

En la Misa, un significativo número de devotos, se unió en oración ante la madre de Dios para poner a sus pies, junto con toda la Iglesia, sus necesidades y los ruegos y súplicas de toda la humanidad.

De manera especial, Pérez señaló como signo de esperanza, el compromiso por parte de la fundación y de todas las comunidades cristianas de ofrecer, a lo largo de todo este año, una ayuda concreta al proyecto diocesano “Sansofé”. Con ello, se pretende no solo la búsqueda de fondos económicos que permitan el desarrollo de este gesto concreto en favor de los hermanos que arriban a nuestras costas; sino promover una mejor respuesta al drama migratorio desde el trabajo conjunto que anime a una mayor sensibilización y compromiso desde el arciprestazgo de El Hierro.

Seguidamente, tras esta emotiva celebración, y una vez entregada las respectivas banderas a todas las instituciones civiles y realidades eclesiales, ayudados por la rima de una Loa que compusieron para tal ocasión y bajo la música de los pitos, chácaras y tambores; la bandera de la Virgen comenzó a lucir como antorcha de júbilo y esperanza en la parroquia matriz de Nuestra Señora de la Concepción y en las instituciones civiles de esta villa mariana.

Según destacó el arcipreste de la isla, José Manuel Urbina, “después de ocho años de larga espera, desde hoy disponemos el corazón en la espera confiada de poder volver a ver muy pronto a nuestra madre amada. Que Nuestra Señora de los Reyes escuche nuestras necesidades y súplicas y pueda morar para siempre en el corazón de todos los creyentes”.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

«¿Por qué buscan entre los muertos al que vive? No está aquí. Ha resucitado.

La vigilia Pascual es la más importante de las celebraciones del...

María Magdalena fue la primera en llegar al sepulcro vacío y corrió a avisar...

Este es el día en que actuó el Señor, la solemnidad...

Jueves Santo: Hagan

La tarde del Jueves Santo, el administrador diocesano presidió en la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.