Inicio Blog Página 7361

Numerosos fieles se suman en Jerez a las 24 horas de oración en comunión con el papa Francisco para la presente Cuaresma

0

Tanto la Catedral, desde la misa presidida por el obispo, como la Cartuja, a lo largo de la madrugada y la mañana del sábado, registran una gran participación.

Funeral del padre del Rvdo. Federico Cortés (Cementerio-Málaga)

0

Homilía pronunciada por el Obispo de Málaga, D. Jesús Catalá, en funeral del padre del Rvdo. Federico Cortés celebrado en el cementerio de Málaga el 14 de marzo de 2015.

FUNERAL DEL PADRE DEL RVDO. FEDERICO CORTÉS

(Málaga, 14 marzo 2015)

Lecturas: Os 6, 1-6; Sal 50, 3-4.18-21; Lc 23, 33.39-43.

1.- Dios sana, cura y venda nuestras heridas.

Acabamos de leer una lectura del profeta Oseas que es la que la liturgia de este día, sábado de la III Semana de Cuaresma, nos ofrece. En ella el profeta contempla a Dios mirando qué significa Dios para el hombre.

Y hoy, ante este acontecimiento que es histórico, pero que es también religioso, estamos haciendo una celebración, estamos celebrando la vida. Vida y muerte son las dos caras de la misma moneda. Celebramos la vida a la que es preciso acceder a través de la muerte.

Estamos cercanos ya a la Pascua donde celebraremos la muerte de Cristo y su resurrección. Y ahora ante la muerte de un hermano, nuestro hermano Manuel, celebramos la muerte y la vida en Cristo, porque Él cambia las cosas.

El profeta anima al pueblo diciendo que hay que volver a Dios, hay que mirar a Dios, hay que volver y dirigir la mirada a Dios alejando nuestra mirada de otras cosas que nos tienen demasiado acaparada la atención. ¿Por qué hay que mirar a Dios? Porque Él nos curará, Él nos vendará, Él nos salvará (cf. Os 6, 1). La salvación está en Cristo Jesús muerto y resucitado.

2.- Dios nos hace volver a la vida de gracia y a la resurrección

El profeta nos anima a vivir en su presencia (cf. 6, 2). Caminamos en la presencia de Cristo hasta llegar a la presencia definitiva y ahí comprenderemos nuestra vida (cf. Os 6, 3). Eso es lo que estamos celebrando.

Caminar hacia Cristo hasta encontrarle cara a cara, que es lo que ya ha hecho nuestro hermano, y allí comprender, saborear la presencia del amor, de la misericordia, del perdón, de la luz.

3.- Dios llega como la aurora, tras las tinieblas de la noche

«Procuremos conocer al Señor. Su manifestación es segura como la aurora» (Os 6, 3). Son dos imágenes que trae el texto, una es la aurora. Después de una noche de muerte, de pecado, de sufrimiento, dificultades, enfermedades… el camino el hombre empieza con la aurora, es un nuevo día.

Para nuestro hermano Manuel hoy es un nuevo día. Mañana tenía previsto con su familia celebrar su aniversario de 84 años, pues el día de su nacimiento a la Vida es hoy. Lo estamos celebrando hoy. Él está en la aurora. Puede contemplar la luz que es Cristo resucitado. Hoy, como los primeros cristianos al día de la muerte temporal lo llamaban el día del nacimiento a la otra vida, el dies natalis.

Pues en lugar de mañana celebrar su 84 aniversario en la tierra, hoy celebramos su primer día en la Vida eterna; celebramos la aurora y la luz de un nuevo día. Y, de hecho, a parte del dolor que podamos tener por su ausencia, de eso nos alegramos y lo celebramos.

4.- Dios llega como la lluvia de primavera

El profeta Oseas utiliza otra imagen preciosa, Dios «vendrá como la lluvia, como la lluvia de primavera que empapa la tierra» (Os 6, 3). Dios para nuestro hermano Manuel ha venido como lluvia de primavera y está empapando su corazón de amor, de misericordia, de perdón, de alegría, de gozo, de eternidad, de paz…

Esta es su primera primavera auténtica. Y esto lo celebramos.

5.- Nuestro amor es frágil; pero el amor de Dios es infinito

Dice el profeta Oseas dice que nuestro amor es «como nube mañanera, como el rocío que al alba desaparece» (Os 6, 4). Pero el amor de Dios es eterno y no de desdice de lo que promete. Nosotros nos desdecimos, pecamos, negamos a Dios, pero Él mantiene su palabra.

Hoy, en esta celebración pedimos perdón por sus pecados, pedimos misericordia a Dios por la fragilidad humana. Pedimos perdón a Dios por nuestros pecados. Pedimos la misericordia de que lo acoja y de que olvide sus pecados. Que la misericordia infinita la actúe, la haga real, la haga viva. Esa es nuestra oración en esta mañana.

El mismo profeta Oseas dice: «quiero misericordia y no sacrificio, conocimiento de Dios, más que holocaustos» (Os 6, 6). Pedimos, pues, misericordia al Señor por él y por nosotros.

6.- Hoy estarás conmigo en el paraíso.

Y en el Evangelio hemos leído el encuentro de Cristo Jesús clavado en la cruz, a punto de morir, y el diálogo de los dos crucificados con él. La promesa de Cristo al llamado «buen ladrón» porque le robó el corazón a Cristo, porque le robó la eternidad y Jesús le promete: «hoy estarás conmigo en el paraíso» (Lc 23, 43).

Esas mismas palabras las dice Cristo a nuestro hermano Manuel que está en su presencia. «Hoy estarás conmigo en el paraíso» (Lc 23, 43). Esa es nuestra fe.

Eso es lo que estamos celebrando, la presencia por misericordia de Dios de nuestro hermano Manuel ante el Señor. La resurrección que empezó en el bautismo.

Y a este camino, a este encuentro con Cristo resucitado le acompaña la Virgen, bajo la advocación de María Auxiliadora, de la que fue gran devoto. Así mismo, con la intercesión de san Juan Bosco, que era su segundo nombre y su gran devoción desde la infancia.

Le pedimos, pues, a la Virgen y a san Juan Bosco que le acompañe a esa presencia, a esa aurora, a ese día sin ocaso del que hoy, en su día de nacimiento a la eternidad, en su dies natalis, empieza esta nueva Vida. Que así sea.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La parroquia de Santiago el Mayor de Alcalá peregrinó a Ávila

0

La comunidad parroquial de Santiago el Mayor, de Alcalá de Guadaíra, ha concluido la peregrinación a los lugares de Santa Teresa de Jesús para ganar el jubileo concedido con motivo del Año Jubilar Teresiano.

Celebración de la Semana Santa en los centros penitenciarios

0

En el Centro Penitenciario Sevilla 1 se van a celebrar los cultos con motivo de la Semana Santa y el Triduo Pascual con la participación de los internos, funcionarios, capellanes y voluntarios de Pastoral Penitenciaria. Se celebrarán en el salón de actos de cada unidad.

Charla sobre la familia en la parroquia de Ntra. Sra. de La O

0

La parroquia de Ntra. Sra de La O organiza una ponencia sobre la familia el próximo 19 de marzo a las ocho de la tarde en los salones parroquiales (C/ Castilla, 30).

Encuentro Arciprestal de Cáritas en Villaverde

0

Las cáritas paaoruiales de San José de la Rinconada, Burguillos, Castilblanco de los Arroyos, Alcalá del Río, Villaverde, Brenes y Cantillana se reunieron el pasado sábado 7 de Marzo en la Parroquia de San José, de San José de la Rinconada para participar en el encuentro Arciprestal de Cáritas.

Monseñor Mazuelos se suma a la reivindicación de un pacto social por el empleo que le presentan los representantes vecinales de Jerez

0

La Federación de Asociaciones de Vecinos ‘Solidaridad’ traslada al obispo de Asidonia-Jerez sus preocupaciones en materia de trabajo, sanidad, educación, vivienda, agua, seguridad e infraestructuras.

Visita Pastoral en Dos Hermanas

0

La semana pasada comenzó la Visita Pastoral en la parroquia de Ntro. Padre Jesús de la Pasión de Dos Hermanas, clausurándola el pasado domingo por mons. Gómez Sierra.

Ruta Teresiana guiada

0

El día 15 de octubre de 2014 inició su andadura el Año Santo Teresiano, que el Papa Francisco ha concedido a todas las diócesis españolas, con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús. El Año Santo Teresiano abarca desde el 15.10.2014 hasta el 15.10.2015.

¿Qué mandas hacer de mí?

0

Carta Pastoral del Obispo de Tenerife ante el Día del Seminario 2015.

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.