Inicio Blog Página 628

Cáritas de Córdoba invita a caminar junto a las personas sin hogar en una jornada de oración desde la parroquia de San Francisco y San Eulogio

0

Tras la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada el pasado domingo, Cáritas diocesana de Córdoba quiere recordar a las personas sin hogar. Para los miembros de la entidad diocesana, es importante recordar que su camino es largo y está lleno de obstáculos, «por eso nuestro lema este año es «caminemos juntos» y para caminar junto a las personas sin hogar, mañana jueves 21 de noviembre, a las 19:30 horas, vamos a iniciar un camino de oración junto a las personas más vulnerables de Córdoba al que te invitamos a que te unas».

La convocatoria comenzará en el compás de San Francisco, a las 19:30, continuando con una breve oración en nuestro templo parroquial, y finalizará a las 21:00 horas, en la parroquia de la Compañía con una oración final y una Eucaristía.

La entrada Cáritas de Córdoba invita a caminar junto a las personas sin hogar en una jornada de oración desde la parroquia de San Francisco y San Eulogio apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Representación onubense en el Encuentro Nacional de Responsables de Jóvenes del Movimiento de Cursillos de Cristiandad

0

Representación onubense en el Encuentro Nacional de Responsables de Jóvenes del Movimiento de Cursillos de Cristiandad

José Maria, responsable de jóvenes del Movimiento en Huelva, junto a Francisco José,  vivieron un encuentro donde el protagonista fue el precursillo, el tiempo de la metodología del MCC destinado a acompañar a las personas hasta que deseen encontrarse con el Señor. 

Hubo dos visitas muy especiales. Don Antonio Prieto, obispo de Alcalá de Henares y consiliario nacional del MCC, quiso compartir con los jóvenes la mañana del sábado. Así mismo, la presidenta nacional del MCC Doña Rosa Murillo quiso convivir parte del fin de semana con los responsables de jóvenes, acompañando y compartiendo, haciendo de su visita un verdadero disfrute. 

Nuestros jóvenes vienen con ánimos y fuerzas renovadas, y con ganas de compartir con todos las experiencias vividas, con el objetivo de seguir mejorando en la misión que tenemos de llevar el amor de Dios a todas las personas de nuestra Diócesis de Huelva. 

Movimiento de Cursillos de Cristiandad en Huelva

La entrada Representación onubense en el Encuentro Nacional de Responsables de Jóvenes del Movimiento de Cursillos de Cristiandad se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Red Week, con Ayuda a la Iglesia Necesitada en Granada

0

Durante estos días se iluminarán de rojo las fachadas de edificios y templos en toda España para recordar la persecución de los cristianos.

El ayuntamiento, iluminado de rojo, con los cristianos perseguidos.

La iniciativa Red Week, promovida por la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada, con sede en nuestra diócesis de Granada, estará presente en la ciudad desde el 21 al 24 de noviembre. Las parroquias que lo deseen podrán iluminar sus fachadas de rojo para dar visibilidad a la persecución de los cristianos en el mundo actualmente.

Ayuda a la Iglesia Necesitada en España se une primera vez a esta iniciativa, con la que se iluminarán de rojo los grandes monumentos y templos de la geografía nacional, con ese color que representa a los mártires cristianos.

En Granada, a la iniciativa de esta fundación pontificia se ha sumado el ayuntamiento de la ciudad.

VER BOLETÍN RED WEEK 2024 DE AYUDA A LA IGLESIA NECESITADA EN RED WEEK

The post Red Week, con Ayuda a la Iglesia Necesitada en Granada first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Institución Teresiana celebra una conferencia por el centenario de su aprobación pontifica

0

La Institución Teresiana celebra una conferencia por el centenario de su aprobación pontifica

El próximo martes 26 de noviembre, se celebrará una conferencia titulada ‘La Institución: el porqué de una propuesta para mujeres’, a las siete de la tarde, en la Fundación Caja Rural (en la Plaza de la Magdalena de Sevilla). La charla será impartida por Consuelo Flecha, catedrática emérita de la Universidad de Sevilla.

Esta conferencia es una de las actividades que se van a realizar por el centenario de la aprobación pontifica de la Institución Teresiana, que actualmente está presente en treinta países y cuenta con cerca de 3000 miembros.

Como expresa la carta de invitación a este evento, la finalidad que tiene la conferencia es “reconocer a tantas personas que, en estos años, han hecho vida a su carisma, que sigan mirando al futuro con esperanza, y es también una nueva oportunidad para abrir el carisma a más jóvenes que buscan vivir su fe”.

Contexto histórico de esta Institución

El 11 de enero de 1924 fue aprobada la creación de la Institución Teresiana por el papa Pío XI. Esta Institución fue fundada por el sacerdote Pedro Poveda, que realizó un proyecto educativo con el fin de desempeñar la vocación y misión de los laicos en la Iglesia y en todo el mundo.

A partir de los años 60, el Concilio Vaticano II expresó que “los bautizados también están llamados a la santidad, que todos los fieles laicos son agentes corresponsables de la misión cristiana de anunciar la Buena Noticia”.

 

The post La Institución Teresiana celebra una conferencia por el centenario de su aprobación pontifica first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Adviento 2024

0

Ya está disponible el material para celebrar el Adviento que este año comienza el 1 de diciembre. La delegación diocesana de Liturgia ha escogido el lema “¡Mirad! Algo nuevo está brotando, ¿no lo notáis?” (Is 43, 18), para celebrar este importante tiempo que nos conducirá a vivir los misterios del nacimiento de nuestro Señor Jesucristo.

Tal y como señala el administrador diocesano, Antonio Pérez, en su carta, en este tiempo de Adviento “debemos estar despiertos para que la novedad que viene de Dios pueda crecer y madurar en cada uno de nosotros».

Además, recuerda Pérez, este próximo tiempo litúrgico se nos presenta como antesala del Jubileo. “Por ello, en la venida del Hijo de Dios, podremos sumergirnos en la verdad de nuestro corazón y descubrir las múltiples gracias que Dios nos quiere regalar para bien de la Iglesia y de toda la humanidad. Necesitamos seguir labrando un buen discernimiento personal y comunitario; así como cultivar, en nuestra vida y en el corazón de estas cuatro islas, la virtud teologal de la esperanza que nos permita mirar la realidad de una manera nueva”.

Por su parte, el delegado diocesano de Liturgia, Francisco Rivero, ha expresado que “ante una realidad eclesial, mundial, familiar, parroquial, personal…de muchos retos, hay que descubrir los brotes nuevos de esperanza para renovar desde nuestra pobreza, la conciencia y alegría misionera porque Dios está con nosotros”.

La referida delegación ha puesto al servicio de las comunidades cristianas el siguiente material “con la intención de que brote en cada uno la virtud de la esperanza, y sea contagiosa como nos pide el papa Francisco”.

CARTEL (Alta resolución)

CARTA DEL ADMINISTRADOR DIOCESANO

SUBSIDIO LITÚRGICO

Ver este artículo en la web de la diócesis

Nueve seminaristas recibirán la admisión a las Sagradas Órdenes

0

La Parroquia San Bartolomé de Murcia acogerá el próximo domingo, a las 17:00 horas, la celebración de la Eucaristía en la que se realizará el rito de admisión a las Sagradas Órdenes del diaconado y del sacerdocio, y que estará presidida por el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes.

En esta ocasión, son nueve los seminaristas candidatos a recibir la admisión a las Sagradas Órdenes, siendo dos del Seminario Misionero Redemptoris Mater y siete del Seminario San Fulgencio, de los cuales dos de ellos pertenecen a la Diócesis de Onitsha en Nigeria y se forman en este centro. Tras la homilía, y como parte del rito, el prelado «les preguntará acerca de su intención de continuar con la formación sacerdotal y realizará una oración de bendición sobre ellos para que perseveren en su vocación», explica el rector del Seminario San Fulgencio, Jesús Sánchez.

Los candidatos son: Alan Ricardo Argüello Silva, Alberto Manrique Barrigós, Alejandro Pérez Gil, Alejandro Pérez Carpena, Guillermo Postigo García, Raúl Martínez Meseguer, Jaime Uberos Rodríguez, Kizito Dikanna y Theophilus Mbadugha.

La entrada Nueve seminaristas recibirán la admisión a las Sagradas Órdenes aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Alcalá la Real acoge los cursillos de preparación al matrimonio de una veintena de parejas

0

Durante dos fines de semana, en horario vespertino de 17 a 20 horas, se ha desarrollado en la Parroquia de “El Salvador, el curso de “Preparación al matrimonio y a la vida familiar” al que han accedido 20 parejas de las parroquias de Alcalá la Real, Castillo de Locubín y Frailes.

Con él se ha pretendido favorecer un nuevo encuentro de los novios con la Iglesia, presentándoles el matrimonio como una realidad positiva para vivirla resaltando la riqueza de la gracia del Sacramento.

Tras la acogida inicial a los novios, se fueron impartiendo por parte de parejas de matrimonios de las parroquias de la localidad, charlas de aproximadamente cuarenta minutos de duración cuyos contenidos temáticos giraron en torno a los conceptos de la persona y la comunidad conyugal, el matrimonio y la familia cristiana. Tras estas charlas, las parejas se distribuían en grupos pequeños en los que, junto a un matrimonio, se debatía sobre el tema tratado creando un clima de diálogo y participación por parte de los novios. Las parejas no coincidían en el mismo grupo para así propiciar un diálogo posterior entre los dos sobre lo hablado en cada uno de los suyos.

 Los sacerdotes de las parroquias implicadas completaron la formación con charlas sobre los Sacramentos de iniciación, la llamada a la reconciliación y el matrimonio en concreto.

Finalizaron las jornadas con una Eucaristía en la que participaron activamente  algunos novios en las lecturas y por último se compartió un pequeño refrigerio en el que en un ambiente más distendido conocimos las impresiones que habían sacado del curso y que junto a lo que se desprende de una pequeña encuesta que completaron por escrito, a la mayoría de las parejas le pareció productivo, les ha ayudado a ver el matrimonio desde un prisma distinto, a reflexionar en su propia fe y aprendiendo de lo aportado por otras parejas y por los matrimonios.

Grupo de cursillos prematrimoniales de Alcalá la Real

The post Alcalá la Real acoge los cursillos de preparación al matrimonio de una veintena de parejas first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

“Mi sed de oración”, nuevo espacio de reflexión de la Pastoral del Adulto Mayor

0

En el marco de este año, declarado por el Papa Francisco como Año de la Oración, la Parroquia Sta. María (Valdelagrana) ha compartido un Momento de reflexión, organizado por el Secretariado diocesano de Personas Mayores.

El encuentro se ha dedicado a redescubrir el valor central de la oración para una relación coherente con Dios y ha permitido compartir algunas referencias valiosas de la tradición espiritual de la Iglesia, así como testimonios de personas que actualmente entregan su vida a Cristo en la oración.

Finalmente, este Momento de reflexión invita a evaluar el peso, la vitalidad y la autenticidad que realmente tiene la oración en nuestra propia vida diaria, facilitando materiales que ayudan en esta evaluación personal.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Parroquia de los Sagrados Corazones acogerá el sábado la profesión perpetua de dos religiosos

0

La Parroquia de los Sagrados Corazones acogerá el sábado la profesión perpetua de dos religiosos

La parroquia de los Sagrados Corazones de Sevilla acoge este sábado, 23 de noviembre, a las 12 h, la profesión religiosa perpetua de Remy Ebala y Benjamín Kabombo como hermanos de la congregación de los Sagrados Corazones de Jesús y de María (conocidos en Sevilla como los padres blancos).

Benjamin (Kabombo Banza Geoffrey Benjamin) tiene 27 años y estará destinado en la Parroquia del Buen Pastor, en San Fernando (Cádiz). Por su parte, Remy (Ebala Mbo Remy) tiene 29 años e irá destinado a la comunidad del colegio San José (Sevilla).

Benjamín llegó a San Fernando desde Kinsasa (República Democrática del Congo). Reconoce estar viviendo estas vísperas de una forma muy especial: “Pensaba que tenía muchas cosas que dar, debido a mi fe, de mis experiencias distintas de fe, de mis formaciones diferentes, de tantos años de estudio filosófico y teológico, pero ahora me doy cuenta de que tengo que recibir y, en realidad, estoy recibiendo muchas cosas que seguro participan en mi formación como futuro sacerdote”. De su experiencia en la citada parroquia afirma que “aquí, todo el mundo vive la fe con muchas ganas, profundidad y piedad. Aquí la fe es compartida entre todos, hay unidad y apoyo mutuos. Aquí todo el mundo conoce a todo el mundo, así nos cuidamos mucho, de tal manera que la herida de un miembro de la comunidad afecta a toda la comunidad”.

Para el superior provincial, Pedro Gordillo, “es una alegría poder acoger a estos hermanos en nuestra Provincia”. Benjamin y Remy, que están en España desde agosto de 2023, han estudiado el idioma y se han integrado plenamente en el trabajo pastoral de las obras a la que se han dedicado.

The post La Parroquia de los Sagrados Corazones acogerá el sábado la profesión perpetua de dos religiosos first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

FUEGOS ARTIFICIALES, por Jesús Martín Gómez

0

Nadal se retira en el contexto de la Copa Davis que se está celebrando en Málaga estos días. El locutor de la radio que daba la noticia ha dicho sentirse decepcionado. Confesaba que había imaginado la despedida del campeón de otra manera, al parecer ha sido derrotado demasiado pronto y su afición está más acostumbrada a las victorias. La decepción del comentarista deportivo me ha hecho pensar en las expectativas que muchas veces nos creamos. Esperamos que las cosas sucedan de forma exitosa, de manera espectacular y finalmente la crudeza de la realidad se acaba imponiendo. Pienso que Disney nos ha hecho mucho daño. En la vida cotidiana la realidad es siempre más sosa que la imaginación, hay menos fuegos artificiales, aunque como todos sabemos siempre quede superada la ficción.

Cuando veo la cantidad de esfuerzo que muchos cristianos invierten en apuntarse a la última aparición de la Virgen, en hacer el último retiro de moda que les dé subidón, en experimentar la vivencia de la peregrinación más recóndita, en estar en el último encuentro de renovación pastoral o en la más magna de todas las procesiones, me pregunto, ¿no estamos buscando fuegos artificiales? ¿intentando poner un poco de Disney en la fe? ¿viviendo de forma extraordinaria lo que está llamado a vivirse en la bendita rutina de cada día? Cuando contemplo la vida de Jesús me doy cuenta de una cosa, desde los ángeles de la noche de Belén hasta su bautismo en el Jordán hay treinta años de vida cotidiana que también era redención. Treinta años en los que Jesús no era menos hijo de Dios que en los tres de vida pública y predicación.

Corremos el peligro de despreciar al cristiano que durante toda su vida no ha hecho otra cosa que vivir en Dios su día a día. La Encarnación es y será siempre el correctivo a nuestro deseo de espectacularidad. Quizá cuando leemos los evangelios nos imaginamos a Jesús rodeado de una masa de seguidores al modo de Taylor Swift, con guardaespaldas o helicópteros que controlaran el radio de seguridad de la zona. Para mí que el evangelio es más de encuentros en los que cada persona que se topaba con el Maestro importaba. No hay más que ver el ejemplo de Zaqueo, la Hemorroísa, la Viuda de Naín, Jairo, Marta, María, Lázaro, Mateo… nombres propios y no masa anónima. Sin duda que sin el día a día, dónde se va descubriendo la intimidad con Dios, es realmente difícil que cada uno descubra su propia vocación, pues podemos confundir las expectativas con la realidad.

Jesús Martín Gómez

Párroco de Vera

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.