Inicio Blog Página 626

Migraciones: Lo que debes saber sobre la Ley de Extranjería

0

La Delegación de Migraciones de Málaga ha hecho pública una nota con motivo de la promulgación del nuevo reglamento de Extranjería, que reproducimos íntegramente.

Reglamento y Regularización: ¡No Confundir! Lo que Debes Saber sobre la Ley de Extranjería

Málaga, 20 de noviembre de 2024

El pasado 19 de noviembre de 2024 se promulgó el nuevo reglamento de la Ley orgánica de Extranjería. No obstante, queremos aclarar que este reglamento y la Iniciativa Legislativa Popular (ILP), que busca una regularización masiva de migrantes, son iniciativas distintas con enfoques profundamente diferentes.  

«Mientras el reglamento aprobado sigue moviéndose en una lógica utilitarista, la ILP, aún no aprobada, se centra en la persona y en su dignidad. Este enfoque tiene consecuencias jurídicas muy distintas: el reglamento deja atrás a miles de personas, mientras que la ILP busca una inclusión plena y justa. Así lo ha alertado la Conferencia Episcopal Española, señalando que este reglamento dejará sin protección a más de 75.000 personas» expresa Pilar Gallardo, abogada y Delegada Diocesana de Migraciones de Málaga cuya entidad manifiesta además una gran preocupación por la confusión existente entre las personas migrantes respecto al reglamento y la ILP.  

De acuerdo con Rubén Correa, abogado y representante de las personas migradas en la delegación, “es necesario que la comunidad migrante busque la verdad en fuentes fiables y no se deje llevar por informaciones erróneas o inescrupulosos que intenten beneficiarse a costa de la esperanza de las personas. En este sentido, apelamos a la sabiduría y el discernimiento, alentando a todos a acudir a entidades especializadas que compartan nuestro compromiso con la verdad y la justicia”.  
 
Reafirmamos nuestro compromiso cristiano de apoyo y guía a la comunidad migrante, e insistimos en la necesidad de proteger sus derechos y asegurar su bienestar. Sólo a través del respeto, la verdad y el amor al prójimo podemos construir una sociedad más justa y solidaria.

Delegación de Migraciones
Diócesis de Málaga

Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

Comentario en texto al Evangelio del sacerdote Ernesto Ruiz Canales

0

El sacerdote y profesor de los centros teológicos de la Diócesis Ernesto Ruiz Canales invita a profundizar en el evangelio de hoy, Domingo de la solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo.

Celebrar a Jesucristo, Rey del Universo, nos llena de esperanza y nos da un propósito de vida. Celebrarlo como Rey significa entender que Él tiene autoridad sobre todas las cosas, en el cielo y en nuestra vida personal. Cada día se impone en el mundo el poder y la autoridad que deshumaniza. Nuestro Rey Jesús es totalmente diferente. Él es un Rey que gobierna desde un amor infinito, con humildad y servicio; es un rey totalmente hombre y totalmente Dios; presente entre nosotros y que quiere hacer de nosotros embajadores de justicia, paz y alegría.

Es el rey nacido en un pesebre, que vivió entre pobres y pecadores, vivió sirviendo y amando y hoy nos pide ser parte de su Reino actuando, no solo contemplando. Es una llamada que recibimos desde el día de nuestro bautismo. Cada pequeño gesto de amor nos abre a la esperanza en la adversidad y a la promesa de la vida eterna, especialmente entre tantas personas que encontramos sin un horizonte de vida.

Al reconocer a Jesucristo como Rey, nos enfrentamos a una pregunta: ¿cómo respondo a su reinado en mi vida diaria? Ser parte de su reino significa comprometernos a vivir los valores del Evangelio. Significa ser parte de su proyecto redentor, especialmente en los pobres de siempre y los nuevos pobres que claman nuestra ayuda con los mismos gestos de Cristo Sacerdote, Profeta y Rey.

Hoy te animo a servir al Rey que te hizo ciudadano del cielo y un instrumento poderoso en las manos de Dios, su Padre.

Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Espejo Andalucía, 22 de noviembre de 2024

0

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes Ver este artículo en la web de la diócesis

“Las personas trabajadoras migrantes son una oportunidad”, tema del próximo Círculo de Silencio

0

“Las personas trabajadoras migrantes son una oportunidad”, tema del próximo Círculo de Silencio

El Secretariado Diocesano de Migraciones ha organizado, como cada último miércoles de mes, una nueva edición del Círculo de Silencio. que se celebrará el próximo miércoles 27 de noviembre frente a la Iglesia de la Concepción en Huelva capital, de 19:00 a 19:30 horas. El tema será esta vez “Las personas trabajadoras migrantes son una oportunidad”.

El Secretariado Diocesano de Migraciones continúa, de este modo, su compromiso con la defensa de las personas migrantes mediante esta iniciativa que tiene como objetivo visibilizar y sensibilizar sobre las difíciles condiciones en las que vive diariamente este colectivo.

La entrada “Las personas trabajadoras migrantes son una oportunidad”, tema del próximo Círculo de Silencio se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Prosigue el curso pastoral de la Vida Consagrada de la Diócesis

0

El pasado fin de semana, la casa de las Hermanas Agustinas acogió la formación de la Hermana María José Tuñón, Directora de la Comisión Episcopal de la Vida Consagrada de la CEE.

Llegando al final de la primera parte del curso pastoral 2024/2025, las distintas realidades eclesiales siguen dando pasos para seguir avanzando en los distintos ámbitos de la pastoral. En concreto, hablamos de la Vida Consagrada, la cual acogió en la jornada del fin de semana una formación que llevó a cabo la Directora de la Comisión Episcopal de la Vida Consagrada de la CEE, María José Tuñón.

Asimismo, cabe mencionar la presencia del Delegado Diocesano de Vida Consagrada, el Prior de la Orden Carmelita en Jerez. Reseñar que esta formación tuvo lugar en la Casa de las Hermanas Agustinas, presentes en la ciudad sede la Diócesis.

La entrada Prosigue el curso pastoral de la Vida Consagrada de la Diócesis se publicó primero en Diocesis de Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Obispo consagrará el altar de los Mártires de Fuente Obejuna

0

Mons. Demetrio Fernández presidirá la consagración del altar de los Beatos Mártires franciscanos y de la Iglesia de San Francisco

Fuente Obejuna se prepara para vivir uno de los días que pasarán a la historia del pueblo: la consagración del altar con las reliquias de los Beatos Mártires Franciscanos de Fuente Obejuna.

El Obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, presidirá esta celebración que comenzará a las 12:00 horas, colocando las urnas de los Beatos Mártires en el “altare pauperum”, en la Iglesia de San Francisco, inaugurando el camarín de Ntra. Sra. de la Soledad y bendiciendo el retablo del Beato José María Fernández de Henestrosa. Acto seguido, celebrará la santa misa para proceder a la consagración del altar con las reliquias de los Mártires Franciscanos de la localidad.

Hace 17 años fueron elevados a los altares los Beatos Fr. Félix Echevarría Gorostiaga (43 años), Fr. José María Azurmendi Mugarza (66 años), Fr. Miguel Zarragua Iturrízaga (66 años), Fr. Francisco Jesús Carlés González (42 años), Fr. Luis Echevarría Gorostizaga (41 años), Fr. Simón Miguel Rodríguez (23 años) y Fr. Antonio Sáez de Ibarra y López de Arcaute (22 años). Estos hermanos menores fueron beatificados el 28 de octubre, por el Papa Benedicto XVI en el año 2007, su testimonio de entrega y de amor apasionado a Jesucristo “es para nosotros aliciente y esperanza en nuestro ofrecimiento diario al Señor”, asegura Pedro del Pino.

Asimismo, el domingo, 24 de noviembre, a las 12:30 horas, se celebrará una misa de acción de gracias en la Iglesia de San Francisco.

La entrada El Obispo consagrará el altar de los Mártires de Fuente Obejuna apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

La Parroquia de San Sebastián colabora con la venta de dulces de conventos

0

La Parroquia de San Sebastián colabora con la venta de dulces de conventos

Conforme nos aproximamos al tiempo litúrgico de Adviento se acentúan las iniciativas para dar a conocer el trabajo artesanal que llevan a cabo las comunidades de vida contemplativa de la Archidiócesis de Sevilla, sobre todo la elaboración de dulces, que se convierten en parte del sustento de las religiosas. La principal iniciativa es la muestra anual que se celebra en los Reales Alcázares de Sevilla, y que este año se adelanta a los días 3 al 6 de diciembre. Pero no es la única.

Son muchas las parroquias sevillanas que colaboran con estas iniciativas, instalando mesas con los productos que llegan desde los conventos para su venta entre los parroquianos a la salida de misa. Una de las primeras campañas es la que se pondrá en práctica en la Parroquia de San Sebastián, en dos fechas: 24 de noviembre y 15 de diciembre. Esos días se venderán dulces procedentes de nueve monasterios.

The post La Parroquia de San Sebastián colabora con la venta de dulces de conventos first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Reunión de trabajo entre el Obispado y la Concejalía de Promoción Económica del Ayto. de Jaén

0

El Provicario General de la Diócesis de Jaén, D. José Antonio Sánchez Ortiz, y la concejal de Promoción Económica y de la Universidad Popular Municipal, Dª Carmen Rueda, han mantenido una reunió para establecer futuras líneas de colaboración entre ambas instituciones.

En el encuentro, que ha tenido lugar en la sede episcopal, han sido dos los temas tratados en esta reunión de trabajo. Por un lado, el desarrollo de una ruta de peregrinación al Santo Rostro, recuperando los caminos primitivos que seguían los peregrinos para visitar el relicario con el rostro de Cristo, que custodia la Catedral de Jaén desde tiempo inmemorial, potenciándolo no sólo para el desarrollo cultural y religioso, sino también económico y que repercuta en la ciudad de cara a la celebración del 1.200 aniversario de la capitalidad de Jaén.

El segundo tema planteado por la edil, Dª Carmen Rueda es la recuperación de conciertos de música sacra en lugares emblemáticos como pueden ser las iglesias de la ciudad, algo que ha acogido con agrado el Obispado de Jaén y que estudiará cómo llevarlo a cabo.

La Presidenta del Patronato de la UPMJ se ha mostrado agradecida por la buena sintonía mostrada con el Provicario General y ha destacado que “ve con buenos ojos la recuperación de tradiciones, como la ruta de peregrinación al Santo Rostro, así como la realización de conciertos de música sacra en los templos de Jaén dentro de la programación de actos que organiza la Universidad Popular en las fiestas de Navidad”. Por su parte, el Provicario General del Obispado de Jaén ha destacado “la buena sintonía tras la reunión mantenida y que se materializará en la colaboración del Obispado con el Ayuntamiento, en beneficio de la ciudad y sus vecinos”.

The post Reunión de trabajo entre el Obispado y la Concejalía de Promoción Económica del Ayto. de Jaén first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Así se vivió la Misa extremeña en el Monasterio de la Cartuja

0

El pasado domingo 17 de noviembre a las 10hrs Santa Misa de la Casa de Extremadura de Sanlúcar de Barrameda en el Monasterio de la Cartuja.

El Monasterio de la Cartuja acogió este pasado domingo 17 de noviembre a las 10hrs una Eucaristía muy especial. En concreto, hablamos de la Santa Misa extremeña que organiza la Casa de Extremadura de la localidad diocesana de Sanlúcar de Barrameda. Celebración importantísima para esta casa de la comunidad autónoma vecina de Andalucía, los cuales se unieron todos ante el Santísimo Sacramento del Altar, contando además con el coro de la propia Casa de Extremadura.

Por último, cabe mencionar que entre las distintas interpretaciones del coro, se encontró el canto a la Virgen del Carmen, que se realizó con motivo de la presencia de las Carmelitas Mensajeras del Espíritu Santo y a las cuales se led hizo entrega de una partitura de este canto.

PINCHA AQUÍ PARA VER EL CANTO A LA VIRGEN DEL CARMEN

La entrada Así se vivió la Misa extremeña en el Monasterio de la Cartuja se publicó primero en Diocesis de Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Cofradía del Huerto convoca el XII Concurso Fotográfico “Nuestra Señora del Amparo”

0

Podrán presentarse mayores de 18 años hasta el día 2 de febrero de 2025

La Hermandad del Huerto de Córdoba ha presentado la XII edición del Concurso de Fotografía “Nuestra Señora del Amparo”, con un alcance regional que englobará todas las provincias del país.

La convocatoria ya está abierta a las personas mayores de 18 años que deseen concursar y el plazo de participación estará vigente hasta el día 2 de febrero de 2025, pudiendo optar por dos categorías. Por un lado, la “categoría A” destinada a estampas de Vírgenes de Gloria de cualquier localidad de la geografía española, en cualquiera de sus salidas procesionales de cualquier año. Y por otro, la “categoría B” centrada en estampas de Nuestros Sagrados Titulares (Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto, Señor Amarrado a la Columna, María Santísima de la Candelaria y Nuestra Señora del Amparo) en cualquiera de sus salidas procesionales de cualquier año.

Las obras presentadas serán expuestas en la web del concurso. No se podrán presentar más de diez obras por autor, deben ser originales e inéditas y los tipos de archivos permitidos son: PNG, JPEG o JPG.

Los premios don de 200 euros para el primero y 150 para el segundo.

 

La entrada La Cofradía del Huerto convoca el XII Concurso Fotográfico “Nuestra Señora del Amparo” apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.