Inicio Blog Página 2

Los gaditanos se preparan para honrar a su Patrona, la Virgen del Rosario

0

El próximo 7 de octubre los gaditanos volverán a renovar, un año más, el voto con su Patrona, Nuestra Señora del Rosario. Antes de que llegue ese momento, hoy miércoles comienzan los cultos en honor a la Virgen. Así, desde el 27 de septiembre y hasta el jueves 5 de octubre, la Iglesia de Santo Domingo acoge, cada día a las 19.15 horas, la exposición del Santísimo y el rezo del rosario, para continuar con la novena, a las 20.00 horas, con la celebración de la eucaristía. En esta edición la predicación correrá a cargo de Rvdo. D. Miguel Ángel Ventura Naranjo, párroco de Santa María del Saladillo (Algeciras).

El sábado, 30 de septiembre, a las 22.00 horas, tendrá lugar la Vigilia de Adoración Nocturna. Los días 3, 4, 5 y 6 de octubre, entre las 9.30 y las 13.30 horas, será el momento en el que los niños y niñas de los diferentes centros escolares de la ciudad hagan la tradicional ofrenda de nardos. Por otro lado, el día previo a la festividad, el 6 de octubre, a las 20.00 horas, el hermano de la archicofradía de Columna, de la Santa Caridad y de la Esclavitud del Santísimo, Vicente Rodríguez, pronunciará el pregón a la Virgen.

La jornada del sábado 7 de octubre comenzará a las 9.00 horas con la celebración de la Eucaristía, continuando a las 11.00 horas con la Solemne Función del Voto, que estará presidida por el obispo diocesano, Mons. Rafael Zornoza, y en la que el deán de la Catedral de Cádiz, P. Ricardo Jiménez Merlo, en nombre del Cabildo Catedral, renovará el voto que la ciudad hizo en su día a la Patrona. A partir de las 12.30 horas será cuando la ciudad de Cádiz pueda hacer su ofrenda floral a la Virgen.

Ya, por la tarde, a las 18.30 horas, tendrá lugar la procesión de alabanza con el siguiente itinerario: Compás de Santo Domingo, Plocia, San Juan de Dios, 4 de Diciembre de 1977, Sánchez Barcáiztegui, Manzanares, Cobos, Catedral, Pelota, San Juan de Dios, Sopranis y Compás de Santo Domingo.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Pastoral Penitenciaria celebra la misa de Ntra. Sra. de la Merced

0

La Pastoral Penitenciaria celebra la misa de Ntra. Sra. de la Merced

El pasado domingo 24 de septiembre se celebró a la Virgen María bajo la advocación de la Virgen de la Merced, o Virgen de las Mercedes. Dicho nombre mariano evoca la misericordia infinita de Dios, que nos ha dejado en la persona de María a una auténtica madre.

En todas las cárceles se celebra esta festividad por ser la patrona de las prisiones y, el secretariado de pastoral penitenciaria de la Diócesis de Huelva, este martes 26 de septiembre, celebró la misa de Ntra Sra. de la Merced presidida por el vicario general de la Diócesis de Huelva, prior de la comunidad de agustinos y capellán del centro penitenciario, Emilio Rodríguez Claudio.

La Casa de Ejercicios de la Cinta fue el enclave elegido para la celebración de dicha Eucaristía a la que continuó una convivencia de todos los voluntarios de pastoral que trabajan en el centro penitenciario de Huelva.

La entrada La Pastoral Penitenciaria celebra la misa de Ntra. Sra. de la Merced se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

“No llevéis nada para el camino: ni bastón ni alforja, ni pan ni dinero”

0

Evangelio de hoy, miércoles 27 de septiembre de 2023. 

– Esd 9, 5-9. 

– Salmo: Tob 13, 1-10. 

– Lc 9, 1-6. 

 

Habiendo convocado Jesús a los Doce, les dio poder y autoridad sobre toda clase de demonios y para curar enfermedades. Luego los envió a proclamar el reino de Dios y a curar a los enfermos, diciéndoles: “No llevéis nada para el camino: ni bastón ni alforja, ni pan ni dinero; tampoco tengáis dos túnicas cada uno. Quedaos en la casa dond15e entréis, hasta que os vayáis de aquel sitio. Y si algunos no os reciben, al salir de aquel pueblo sacudíos el polvo de vuestros pies, como testimonio contra ellos”.

Se pusieron en camino y fueron de aldea en aldea, anunciando la Buena Noticia y curando en todas partes.

The post “No llevéis nada para el camino: ni bastón ni alforja, ni pan ni dinero” first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Comienza el curso pastoral 2023-24 en Huéscar

0

Comienza el curso pastoral 2023-24 en Huéscar

En la tarde noche del lunes 25 de septiembre, a las 19:30 h., en la Casa de Parroquial, tuvo lugar la primera reunión de este curso 2023-2024 del Consejo de Pastoral de la parroquia de Santa María, de Huéscar.

Tras una oración de invocación al Espíritu Santo, el párroco, José Antonio Martínez, hizo un balance del curso anterior y de las distintas actividades que se llevaron a cabo en la parroquia, e introdujo cómo se va a plantear este nuevo curso pastoral.
En dicha reunión, se dio la bienvenida a las dos nuevas hermanas de las Misioneras de Cristo Sacerdote, Madre Jackeline y Madre Santos, que sustituyen a la Madre Piedad y Madre Rita.
Fue una reunión intensa, a la vez que productiva, donde se aportaron muchas iniciativas y proyectos para este nuevo Año Jubilar, siguiendo la Carta Pastoral que ha escrito nuestro Obispo D. Francisco Jesús Orozco: “Misioneros del Primer Anuncio al estilo de San Torcuato” y la Misión diocesana “Primer Anuncio”, que tendrá lugar en la diócesis de Guadix del 15 de febrero al 3 de marzo. Con la ayuda de Dios y de las Santas benditas, Alodía y Nunilón, la parroquia confía poder sacarlas todas adelante.

Guillermo Pablo Parra Sánchez
Diácono de Guadix

Ver este artículo en la web de la diócesis

Si quieres ser parte de Cáritas, este curso te interesa

0

Cáritas Diocesana de Málaga ofrece un nuevo curso básico de iniciación para nuevos miembros. Su objetivo es ofrecer una formación básica a las personas que se han incorporado a los grupos de Cáritas Parroquiales, centros sociosanitarios, programas o áreas de nuestra institución, y que no hayan recibido formación alguna con anterioridad. 

Cáritas Diocesana de Málaga pone en marcha un nuevo Curso Básico de Iniciación para nuevos miembros. Constará de siete sesiones, impartidas los jueves en la sede de Cáritas Diocesana de Málaga, en Rampa de la Aurora, 3, desde el 19 de octubre al 30 de noviembre, de 10.30  a 12.30 horas.

El calendario de fechas y temas es el siguiente:

19 de octubre: Iglesia, servidora de los pobres.
26 de octubre: La pobreza y sus causas.
2 de noviembre: Identidad y Misión de Cáritas
9 de noviembre: El voluntariado de Cáritas.
16 de noviembre: Modelo de Acción Social.
23 de noviembre: Acompañamiento como opción en Cáritas.
30 de noviembre: Organización de Cáritas en nuestra Diócesis.

Inscripciones

Las inscripciones deberán formalizarse antes del 12 de octubre llamando al 952287250 (en horario de mañana), presencialmente en la sede de Cáritas Diocesana, situada en calle Rampa de la Aurora, 3, de 10.00 a 13.00 horas o rellenando el formulario disponible. 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Ha fallecido el jesuita malagueño Salvador Álvarez

0

Ha fallecido en Salamanca el jesuita Salvador Álvarez, el 26 de septiembre de 2023, con 84 años de edad, 53 de sacerdocio y 63 en la Compañía de Jesús. Salvador Álvarez de Aubarade sj nació en Málaga en 1939, y aquí se ordenó, recibió sus últimos votos y ejerció su ministerio gran parte de su vida.

Salvador Álvarez nació en Málaga el 15 de enero de 1939. Ingresó en la Compañía de Jesús el 6 de octubre de 1959, se ordenó en Málaga el 21 de junio de 1970 e hizo los últimos votos también en Málaga el 5 de noviembre de 1975. Aquí ha pasado gran parte de su vida, incluidos los últimos años, en que permaneció en la enfermería de la comunidad de El Palo, junto al colegio San Estanislao de Kostka.

Durante su vida pastoral, Salvador Álvarez sj pasó por el Puerto de Santa María, Córdoba, Alcalá de Henares, Tacuarembo (Uruguay) y Asunción (Paraguay), Granada, Úbeda, Málaga y Salamanca. En la Diócesis que le vio nacer estuvo en varias etapas. Desde 1985 a 1991 como acompañante espiritual, profesor de Religión y colaborador con el Centro Javier de la Compañía de Jesús. De 1994 a 2013, en la comunidad del Sagrado Corazón, trabajando en el Colegio San José de la Compañía, como asistente de CVX Málaga, como miembro del Consejo Pastoral, entregado a acompañar Ejercicios Espirituales, como Consiliario de Equipos de Nuestra Señora, colaborador de los colegios San José de la Montaña y El Pilar, Las Esclavas y consultor de su comunidad.

En 2013, debido a la enfermedad, Salvador pasó a dedicarse a la oración por la Iglesia y la Compañía en la comunidad de San Estanislao, en la enfermería, hasta su cierre el pasado mes de junio, en que fue trasladado a Salamanca, donde ha fallecido.

La Compañía de Jesús de Málaga dará a conocer si se realiza aquí en Málaga una celebración por su eterno descanso.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Entrenamiento Curso Alpha

0

Los días 13 y 14 de Octubre, el equipo coordinador de Alpha España estará en nuestra Diócesis dirigiendo un Entrenamiento del Curso Alpha y presentando los cursos para parejas y novios. Ambas son herramientas pastorales que se están implementado en nuestra Diócesis y que pueden servir como instrumentos para desarrollar en nuestras realidades la Primera Línea del nuevo Plan Diocesano de Pastoral, sobre Primer Anuncio.

El horario propuesto es el siguiente:

Día 13 de octubre de 19 a 21h en el seminario diocesano: presentación de los cursos para parejas y novios, materiales y testimonios.

Día 14 de octubre de 10 a 18h en el seminario diocesano: entrenamiento completo para equipos y futuros equipos del Curso Alpha (incluye almuerzo como parte del Entrenamiento).

Las personas interesadas en participar han de inscribirse de a través del siguiente formulario:

– INSCRIPCIÓN

Más información en www.canariasevangeliza.es

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Escuela Diocesana San Gregorio de Elvira inicia su formación teológica y pastoral

0

El curso comienza el 3 de octubre, día en que se inician también las inscripciones, que podrán realizarse durante el mes de octubre.

La Escuela Diocesana San Gregorio de Elvira comienza su formación teológica y pastoral para este curso 2023-2024 el próximo 3 de octubre, día en que se abre el periodo de matrícula, que se extenderá durante los días de clase en el mes de octubre.

En su formación para este curso, la Escuela Diocesana ofrece una serie de asignaturas a lo largo de tres cursos, que en este año académico van desde la Moral fundamental de la persona, la Doctrina social de la Iglesia y los Sacramentos, hasta la litúrgica y un curso monográfico dedicado al Concilio Vaticano II a modo de introducción.

De igual modo, para aquellos que han terminado los tres cursos y quieran completar su formación, se ofrecen dos cursos monográficos. El primero está dedicado a la Constitución “Dei Verbum” sobre la Revelación de Dios y la “Carta de San Pablo a los Colosenses”. El segundo de los monográficos se centrará en “Lumen Gentium -una de las cuatro constituciones del Concilio Vaticano II- y los nuevos movimientos y realidades eclesiales en la comunión de la Iglesia”.

En una de las clases, de la Escuela Diocesana San Gregorio de Elvira.

“CLIMA SINODAL”

Como sucediera el curso pasado, la Escuela Diocesana San Gregorio de Elvira continuará en “clima sinodal”, tras la fase diocesana celebrada anteriormente y comenzar, el próximo mes de octubre en Roma, la Primera Sesión de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos.

“El Instrumentum Laboris que se presenta como punto de partida de los trabajos ahondará en los tres grandes temas: comunión, participación y misión”, señala el director de esta Escuela Diocesana, el sacerdote D. Blas Gordo. “La Escuela quiere participar con la oración y con espíritu de escucha en esa dinámica de vida eclesial”, subraya.

INSCRIPCIONES

Las sesiones formativas, para las que no es necesario estudios previos ni superiores, comienzan el 3 de octubre y contará ese día con la presencia del arzobispo de Granada, Mons. José María Gil Tamayo. Las clases se llevan a cabo en el colegio Virgen de Gracia (C/ Músico Vicente Zarzo, 2ª planta), los martes, de 18 a 20:30 horas.

Las inscripciones se formalizan ese mismo día y en los días de clase durante el mes de octubre, en la secretaría de la Escuela, ubicada en el citado Colegio. Para más información, puede contactarse en escuelasangregoriodeelvira@gmail.com y en el teléfono 658-110-888

INVITACIÓN PARA PARTICIPAR

Desde la Dirección de esta Escuela Diocesana, D. Blas Gordo anima a las comunidades y parroquias a participar de estos cursos que se ofrecen. “Son espacios de renovación para quienes trabajan en cualquier ámbito de pastoral y, en muchos casos, de encuentro con lo esencial de la fe en personas inquietas por sostener su propia vida creyente”, señala.

VER CONTENIDO DEL CURSO DE LA ESCUELA DIOCESANA

The post La Escuela Diocesana San Gregorio de Elvira inicia su formación teológica y pastoral first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Lo que el mundo necesita. Puntos firmes de Benedicto XVI

0

Rino Fisichella muestra en este libro un original resumen del pensamiento del Papa Benedicto XVI

Monseñor Fisichella, uno de los más próximos colaboradores de este gran teólogo y papa nos muestra en este libro un original resumen de su pensamiento. Su título, “Lo que el mundo necesita”, es una expresión que aparece diversas veces en los escritos de Joseph Ratzinger. Con ella se refiere a los puntos cruciales de su pensamiento pastoral y teológico: la centralidad de Jesús; la racionalidad de la fe; la circularidad entre la esperanza, la fe y el amor; el diálogo permanente entre fe y razón; el gran reto de la evangelización que los cristianos están llamados a realizar con un estilo de vida coherente con Evangelio; la contemplación del amor y su irradiación en el mundo.

La entrada Lo que el mundo necesita. Puntos firmes de Benedicto XVI apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

“Nuestro trabajo requiere una gran exigencia porque somos la cara visible de la Iglesia»

0

El obispo de Cádiz y Ceuta, Mons. Rafael Zornoza, se ha reunido hoy, 26 de septiembre, con los miembros de la Curia Diocesana y trabajadores del Obispado con motivo del inicio oficial del curso pastoral.

El encuentro ha comenzado con una reunión en el salón de actos. El obispo ha agradecido el esfuerzo de todos aquellos, trabajadores y voluntarios, que trabajan diariamente en el Obispado.

A continuación, el obispo diocesano ha hecho un breve repaso de las actividades que han tenido lugar durante el pasado verano y estas primeras semanas de inicio de curso. Mons. Zornoza ha destacado el esfuerzo de las parroquias durante el periodo estival, al tener que atender al gran número de turistas que nos visitan. Asimismo, se ha referido a la atención a los jóvenes con los campamentos organizados por la Delegación de Pastoral Juvenil, y al gran acontecimiento de este verano, la Jornada Mundial de la Juventud, celebrada en Lisboa. “La JMJ ha sido un hito en el caminar de la Iglesia. Un momento que marca el camino de los jóvenes”.

En cuanto a estas primeras semanas del curso pastoral, Mons. Zornoza ha informado de las distintas reuniones que están llevando a cabo los distintos estamentos diocesanos y se ha detenido en valorar el trabajo del Instituto Diocesano de Teología para Laicos, que en los próximos días arranca un nuevo curso. “Desde que se inauguró este instituto en la diócesis se han matriculado más de mil personas, lo que quiere decir que se está prestando un servicio muy necesario”.

Por otro lado, el obispo de Cádiz y Ceuta ha destacado el trabajo que está realizando el Secretariado Diocesano para el Mayor, que empezó a funcionar el pasado curso. También, ha tenido palabras para el inicio de curso cofrade, que ha comenzado con fuerza con dos procesiones Magnas, la celebrada hace dos semanas en Algeciras y la que tendrá lugar este sábado en San Fernando.

Con respecto a las vocaciones, D. Rafael ha mostrado su alegría por la ordenación de este sábado de un presbítero y tres diáconos, y ha informado de que este año cursarán estudios un total de 22 seminaristas, 10 en el Seminario Conciliar San Bartolomé y 12 en el Seminario Misionero Redemptoris Mater. En esta misma línea, el obispo diocesano ha informado de la incorporación de 5 sacerdotes a nuestra diócesis, 2 procedentes de Venezuela, 2 de Camerún y 1 del Camino Neocatecumenal.

En otro orden de cosas, Mons. Zornoza ha comentado su estancia en Marsella la semana pasada en los Encuentros Mediterráneos, donde ha podido ver de primera mano la situación actual de la realidad migratoria y de las personas que viven en países en conflicto, “algo muy duro y preocupante” en palabras de D. Rafael.

Por último, en cuanto al Plan Pastoral, el obispo diocesano ha asegurado que continuará el plan vigente, diseñado para cinco años, y en el que habrá que profundizar. Asimismo, ha presentado una Carta Pastoral para vivir este inicio de curso en la diócesis, y que recoge diez enseñanzas que les ha dejado la Jornada Mundial de la Juventud: Vivir en un ambiente cristiano ayuda a crecer; Redescubrir la llamada de Dios; La centralidad de la celebración litúrgica; La catequesis nos hace profundizar; Acompañar el sufrimiento de los heridos por la vida y los necesitados; La Adoración Eucarística; La reconciliación a través de la confesión; El envío misionero; Pueblo joven que es multitud; y Con María para servir.

Para finalizar el acto, como es costumbre, el obispo diocesano ha presidido, la Santa Misa de inicio de curso en la capilla Nuestra Señora del Carmen.

Previamente, como novedad este año, aprovechando esta apertura del curso pastoral, los trabajadores del Obispado han celebrado una jornada de convivencia, realizando una vista a la Casa de la Contaduría, donde el doctor en Historia del Arte, Lorenzo Alonso de la Sierra, les ha guiado, mostrando las obras más importante que alberga el museo catedralicio.

#gallery-1 { margin: auto; } #gallery-1 .gallery-item { float: left; margin-top: 10px; text-align: center; width: 14%; } #gallery-1 img { border: 2px solid #cfcfcf; } #gallery-1 .gallery-caption { margin-left: 0; } /* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */ Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés