El Obispo recibe en audiencia a los miembros de la Comisión Ejecutiva Fuero 250

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

El próximo mes de julio se cumple el 250 aniversario de la promulgación, por el rey Carlos III, del Fuero de las Nuevas Poblaciones. Por este motivo, miembros de la Comisión Ejecutiva Nacional Fuero 250, encabezada por su presidenta, Dª María Águeda Castellano Huertas; el Secretario, D. José Antonio Vacas y el Arcipreste de La Carolina, D. Carmelo Lara, se reunieron, en días pasados, con el Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro.
El motivo del encuentro fue explicarle al Prelado jiennense el programa de actos previstos para esta efeméride. Además le solicitaron a Don Amadeo que presida una Eucaristía el próximo 2 de julio en La Carolina, capital que fue de las Nuevas Poblaciones. Y es que Carlos III hombre de profunda fe y gran arraigo Mariano, planeó que Las Nuevas Poblaciones estuvieran bajo la protección de la Inmaculada Concepción.

La presidenta de la Comisión Ejecutiva, a la salida del encuentro con el Obispo de la Diócesis mostró su satisfacción por la cercanía y amabilidad con que el Prelado les había tratado, además de agradecer que la Iglesia esté también implicada en la celebración de esta importante efeméride, ya que la Iglesia tuvo un papel fundamental en la creación y desarrollo de estas Nuevas Poblaciones
Carlos III firmó la Real Cédula, en 1797 por la que trece municipios de cuatro provincias se constituyeron a raíz de la promulgación del Fuero de Población. En concreto, La Carolina; Guarromán; Carboneros; Santa Fe, Aldeaquemada; Arquillos y Montizón de Jaén; La Carlota; Fuente Palmera; y San Sebastián de los Ballesteros de Córdoba; La Luisiana y La Cañada Rosal de Sevilla y Almuradiel de Ciudad Real.

Más de seis mil colonos provenientes de Centroeuropa -alemanes en un ochenta por ciento, suizos, franceses y algunos italianos- serían los protagonistas de un proceso colonizador plasmado en el Fuero de las Nuevas Poblaciones, que tendría como ingrediente destacado el surgimiento de una nueva sociedad carente de diferencia de clases.

Un importante programa de actos va a desarrollarse para la celebración de este 250 aniversario.

Contenido relacionado

Kairós invita a los adolescentes a celebrar la canonización de Carlo Acutis

El próximo 27 de abril será canonizado Carlo Acutis, patrón...

Día de convivencia y esperanza de la Pastoral Penitenciaria en Mancha Real

El pasado 5 de abril, la Pastoral Penitenciaria de Jaén,...

Inauguración de la nueva ubicación de la comunidad del Seminario

La comunidad del Seminario celebraba en la tarde del pasado...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.