Bajo el lema “Padre nuestro. La vida consagrada, presencia del amor de Dios”, el próximo sábado, 2 de febrero, se celebra la Jornada mundial de la Vida Consagrada que tiene como objetivo dar gracias a Dios por este don, que hace presente la ofrenda y la entrega de Cristo.
Cerrados los datos turísticos del año 2018, la Mezquita-Catedral ha vuelto a aumentar la cifra de visitantes con respecto al ejercicio anterior. Así, 1.953.133 personas accedieron al monumento frente al 1.908.957 de 2017, lo que supone un incremento de 44.176 visitas más y un aumento porcentual del 2,31%. Ello implica que 2018 haya sido el noveno año consecutivo que las visitas al templo aumentan su número.
La misa exequial tendrá lugar el domingo, a las 16:30 horas, en la parroquia del Sagrario de la Catedral.
Se celebrarán los días 7 y 8 de febrero, a las 19:30h. en el salón de actos del Obispado de Córdoba.
Este año la jornada ha llevado por lema “Con Jesús a Belén, ¡qué buena noticia!”.
La celebración tuvo lugar el pasado 27 de enero, en la parroquia de la Fuensanta.
Junto al obispo de Córdoba también ha estado presente el Obispo de la Diócesis de El Vigía en Venezuela.
El misionero falleció el 5 de febrero de 2012 tras salvar a 7 niños de morir ahogados en las playas de Atacames. El pasado 12 de octubre tuvo lugar en la catedral de Córdoba la apertura de la causa de beatificación y canonización de hermano Pedro Manuel.
Entrevista al Obispo de la Diócesis de El Vigía-San Carlos del Zulia, en Venezuela, Mons. Juan de Dios Peña, ha visitado la Diócesis de Córdoba.
Mons. Demetrio Fernández continuó los encuentros con los grupos pastorales de la parroquia de la Asunción de Pedro Abad y además tuvo ocasión de celebrar la eucaristía en la parroquia de San Mateo Apóstol de Morente.